La iglesia de San Miguel de Lillo y el Monasterio de San Pedro de Arlanza abren durante su restauración

MADRID
SERVIMEDIA

El Ministerio de Cultura y Deporte, a través del Instituto del Patrimonio Cultural de España (IPCE), abrirá al público la iglesia de San Miguel de Lillo y el Monasterio de San Pedro de Arlanza durante sus respectivas restauraciones, una iniciativa que se enmarca en el proyecto ‘Abierto por restauración’ y que espera más de 8.000 visitas.

Las visitas comenzarán el 2 de julio en San Miguel de Lillo y el 5 de julio en San Pedro de Arlanza, informó el Ministerio. Serán de carácter gratuito y se celebrarán los meses de julio, agosto y septiembre en Lillo, prolongándose durante el mes de octubre en San Pedro de Arlanza.

Tendrán una hora de duración y serán conducidas por guías especializados en patrimonio cultural en grupos reducidos, a fin de garantizar la conservación de los bienes. Para participar es necesaria la inscripción previa a través de la página web: ‘www.abiertoporrestauracion2018.es’.

El Monasterio de San Pedro de Arlanza fue uno de los centros monásticos más importantes del condado de Castilla, recibiendo el apelativo de 'cuna de Castilla'. La congregación fue fundada en 912 como un eremitorio, cuyas ruinas son aún visibles en las paredes que flanquean el valle del Arlanza. La iglesia del conjunto es posterior, fechándose en 1080.

San Miguel de Lillo es una iglesia prerrománica que fue mandada edificar hacia el 842 por el rey Ramiro I. El edificio actual corresponde a un tercio aproximadamente de la edificación primitiva, ya que la cabecera y parte de las naves se derrumbaron, posiblemente en el siglo XI, por un desplazamiento de tierras causado por un arroyo cercano.

(SERVIMEDIA)
01 Jul 2018
GIC/gja/caa