Discapacidad
Plena Inclusión Madrid lanza una 'app' para ayudar a las empresas a cumplir la Ley General de Discapacidad
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Plena Inclusión Madrid presentó hoy la 'app' 'Discontrata', que facilitará a las empresas el cálculo del número de trabajadores con discapacidad que deben contratar según marca la Ley General de Discapacidad para empresas de más de 50 trabajadores. Con esta 'app', Plena Inclusión Madrid pretende que las empresas tomen conciencia de sus obligaciones desde el punto de vista legal.
Utilizando esta nueva herramienta las empresas podrán calcular en unos minutos el número de empleados con discapacidad que deben contratar y podrán contactar con REDempleo, la Red de Servicios de Inserción Laboral de Plena Inclusión Madrid, a fin de que ésta pueda asesorarles en el proceso de contratación de personas con discapacidad intelectual o del desarrollo gracias a una red de más de 90 profesionales expertos en empleo con apoyo.
“Muchas empresas desconocen qué tienen que hacer y dónde se pueden dirigir para obtener este asesoramiento, y con 'Discontrata' queremos ponérselo fácil para que no tengan excusas para no contratar a personas con discapacidad", explicó Ana López, coordinadora de empleo de Plena Inclusión Madrid.
López añadió que “es necesario aplicar de manera efectiva las herramientas existentes para que la aplicación de la legislación en materia de contratación laboral de personas con discapacidad sea efectiva e incentiven así el empleo de calidad entre el colectivo”.
La 'app' está disponible ya en Google Play para usuarios de Android, y pronto lo estará para los de iOS a través de App Store.
La presentación tuvo lugar durante la celebración de la jornada 'Retos y Herramientas del Empleo con Apoyo', realizada gracias a la participación en el programa Poises de Fundación ONCE, con apoyo del Fondo Social Europeo.
(SERVIMEDIA)
27 Jun 2018
CBV/caa