Sánchez asegura a Rivera que no romperá la caja única de la Seguridad Social
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, aseguró este miércoles al líder de Ciudadanos, Albert Rivera, que no romperá la caja única de la Seguridad Social y que cumplirá la Constitución y el Estatuto de Gernika para transferir las competencias pendientes al País Vasco y que ha ofrecido al Partido Nacionalista Vasco.
En la sesión de control al Gobierno en el Congreso de los Diputados, Rivera reprochó a Sánchez que sea necesario leer la prensa y atender a globos sonda para conocer los planes del Gobierno, y le preguntó por su pretendido incremento de los costes de contratación, que serían "un lastre a la creación de empleo" y su disposición a ser el primer presidente que rompa la unidad de gestión de las pensiones.
Recurriendo a la dialéctica de Rivera, Sánchez le preguntó dónde va a quedar Ciudadanos cuando se renueve "la vieja derecha" del PP, porque está "mimetizando" su discurso.
Su objetivo, le dijo, es resolver el déficit de ingresos de la Seguridad Social y garantizar pensiones dignas, "no como hizo el Gobierno al que usted apoyó". Le preguntó a continuación, respondiendo a la pregunta que constaba en el orden del día sobre el incremento del gasto público, qué problema tiene en recuperar la universalidad de la sanidad o en garantizar la sostenibilidad de las pensiones con una política fiscal progresista, no como quería Ciudadanos, replicó, rebajando el IVA a bienes de lujo y subiendo el tipo super reducido de los bienes de primera necesidad.
Rivera recordó a Sánchez que ya no está en la sede del PSOE sino en el Gobierno, y le preguntó de nuevo si será el primer presidente que rompa la caja de las pensiones, "sí o no". "Señor Rivera, no", replicó el presidente con una sonrisa, antes de añadir que va a cumplir con la Constitución y con el Estatuto y emplazando al líder de Ciudadanos a leerse las normas que defiende para saber las competencias que se pueden transferir.
Insistió en su objetivo de garantizar la dignidad y la sostenibilidad de las pensiones y de luchar contra la precariedad laboral, "todo lo contrario" de lo que pretende Ciudadanos con el contrato único. Pidió, además, una "reflexión conjunta" sobre la oposición a todas las vías de financiación del sistema y fiarlo todo a un modelo laboral "precario".
(SERVIMEDIA)
27 Jun 2018
CLC/pai