Medio Ambiente
La Fundación Reina Sofía se une al proyecto 'Libera' para luchar contra la basura marina
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Fundación Reina Sofía quiere sumar esfuerzos en la lucha contra la basura marina y se une al proyecto medioambiental 'Libera', liderado por la organización SEO/BirdLife, en alianza con Ecoembes. Juntas desarrollarán acciones que permitan abordar este problema que afecta al estado de conservación de los entornos naturales y pone en peligro la biodiversidad.
Dentro del pilar del conocimiento, la Fundación Reina Sofía colaborará junto a 'Alnitak', una de las alianzas científicas del proyecto 'Libera', en un estudio denominado ‘Tortugas oceanógrafas’. De esta forma, se analizará el efecto de la 'basuraleza' marina en las tortugas en las Islas Baleares, ya que cada año miles de estos ejemplares sufren mutilación o asfixia por este motivo.
Para ello, se realizará el marcaje con emisores satélite de cinco tortugas boba, con el fin de conocer la realidad del problema y prevenir estas graves situaciones. En esta línea, se creará una beca para incorporar un investigador a bordo del velero 'Toftevaag', para apoyar estos trabajos científicos.
Fruto del acuerdo y conforme a otro de los ejes de 'Libera', la prevención, se va a desarrollar una campaña de sensibilización con el sector náutico de recreo en el litoral español.
Asimismo, la fundación apoyará tanto la campaña de ‘1m2 por la naturaleza’, el gran encuentro anual colaborativo para recoger basura de los entornos naturales, como la acción de limpieza y ciencia ciudadana ‘1m2 por las playas y los mares’, que se desarrollará del próximo 28 de septiembre al 7 de octubre.
(SERVIMEDIA)
26 Jun 2018
ALQ/caa