Madrid
La Comunidad baja las tasas universitarias en grados y másteres y ya acumula rebajas de hasta un 35% en esta legislatura
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, informó hoy de que se volverán a bajar las tasas universitarias para el próximo curso 2018/19 y explicó que la reducción será del 2,5% para los grados y del 5% en los másteres que se imparten en las universidades públicas madrileñas.
Indicó que se trata de la cuarta rebaja de precios consecutiva realizada por el Gobierno regional, que desde el inicio de legislatura ha demostrado que la igualdad de oportunidades es una de sus prioridades, y destacó que los alumnos de las universidades públicas madrileñas se han beneficiado de bajadas acumuladas de un 22,5% en las enseñanzas de grado y un 35% en las de másteres.
Garrido dijo que estas rebajas suponen un ahorro acumulado medio de 440 euros en los grados y de 1.320 euros en los másteres que han beneficiado a las familias de los alumnos madrileños.
200.000 BENEFICIARIOS
Según sus cálculos, esta medida beneficiará a más de 200.000 alumnos matriculados en alguna de las seis universidades públicas de la Comunidad de Madrid. Para hacer efectiva esta bajada de tasas universitarias, que será aprobada próximamente, el Ejecutivo regional destinara cerca de nueve millones de euros, lo que eleva a más de 85 el total de inversión desde que se realizó la primera reducción en el año 2015.
El presidente señaló que esta medida se traducirá en una bajada en grados y másteres de 40 y 120 euros de media para el próximo curso, respectivamente, en primera matricula y alumno, que se acumulan a los 400 y 1.200 euros de media de ahorro generado a lo largo de la legislatura.
Asimismo, indicó que los precios por crédito se establecerán gradualmente, en función del grado y de la experimentalidad de cada carrera, que depende de las necesidades de los recursos materiales para su docencia como laboratorios y material para prácticas.
Garrido explicó que otras medidas del Gobierno regional en apoyo a los alumnos universitarios son los tres millones de euros invertidos para favorecer el acceso a la Universidad a los alumnos que se encuentren en situaciones socioeconómicas más desfavorables. Señaló que alrededor de 2.700 estudiantes de la región se han beneficiado de estas ayudas durante este curso 2017/18.
Por otra parte, añadió, un total de 3.215 alumnos universitarios y de enseñanzas artísticas superiores se beneficiarán de las Becas de Excelencia de la Comunidad de Madrid el próximo curso 2018/19.
Para ello, señaló, el Ejecutivo destinará más de 6,7 millones de euros a estas ayudas, que tienen como objetivo fomentar y premiar el esfuerzo académico de los estudiantes madrileños.
ESTUDIANTES CON DISCAPACIDAD
Ángel Garrido destacó que la Comunidad de Madrid continúa asimismo con su apuesta por el fomento de la igualdad de oportunidades de los alumnos con discapacidad y su integración en la sociedad y añadió que también se han destinado 300.000 euros para becas de alumnos con discapacidad que cursan estudios universitarios o enseñanzas artísticas superiores en la Comunidad de Madrid.
La cuantía de estas ayudas, que puede llegar hasta los 1.500 euros por alumno, varía en función del grado de discapacidad, indicó.
Estas becas van dirigidas a estudiantes universitarios y de enseñanzas artísticas superiores que tengan una discapacidad física con un nivel igual o superior al 33%.
Los estudiantes que soliciten estas becas deberán acreditar su discapacidad y la matriculación en una universidad, centros adscritos a éstas o centros de enseñanzas artísticas superiores de la Comunidad de Madrid.
(SERVIMEDIA)
26 Jun 2018
SMO/caa