Inmigración

La Red de Inmigración pide a Interior que el cierre del CIE de Fuerteventura "no se quede en un gesto vacío" sin continuidad

MADRID
SERVIMEDIA

La Red Española de Inmigración y Ayuda al Refugiado aplaudió este martes la supresión del CIE de Fuerteventura, pero consideró que su cierre “es un gesto vacío si no va acompañado de medidas serias en materia de política de extranjería”

En su opinión, “el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, puede hacer gestos agradecidos, pero los gestos por si solos no solucionan el grave incumplimiento de los derechos humanos ni las múltiples irregularidades que nos consta han sido cometidas en estos centros”.

Por ello, la red exigió al ministro del Interior que “clarifique de una vez por todas cuáles son sus planes en cuanto a los Centros de Internamiento de Extranjeros y qué vías contempla su departamento en esta materia, sobre todo tras saber que en concurso con Francia pretende hacer unos CIE 2.0 también para potenciales solicitantes de asilo”.

“Contener el gasto, que es lo que el ministro ha hecho con ese cierre, es positivo y simbólico, pero es un gesto vacío si no suprime el resto y presenta un plan dialogado con todas las ONG y estructuras del sector”, afirmó Daniel Méndez, presidente de la Red Española de Inmigración y Ayuda al Refugiado.

Como mínimo, prosiguió, Interior debe poner en marcha un plan que proceda al cierre de los centros, así como a la apertura de una comisión para investigar las irregularidades que se han cometido en ellos.

La Red ha solicitado al Ministerio, sin éxito hasta la fecha ni respuesta formal, una reunión para conocer sus planteamientos en materia migratoria, así como una vía de diálogo con la sociedad civil.

“Si el ministro quiere hacer algo más que gestos, le tendemos la mano para trabajar conjuntamente. En caso contrario, entenderemos que sigue la senda marcada por sus antecesores del Partido Popular y que se reafirma en sus convicciones previas a favor de estos centros”, concluyó.

(SERVIMEDIA)
26 Jun 2018
AGQ/caa