Función pública

CSIF arranca las negociaciones con Interior para mejorar las condiciones de los empleados públicos de prisiones

MADRID
SERVIMEDIA

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) valoró este lunes positivamente “la voluntad de diálogo del nuevo equipo del Ministerio del Interior” tras la primera reunión, mantenida hoy, para mejorar las condiciones salariales y reforzar las plantillas de los empleados públicos de prisiones.

Según indicó la central sindical en un comunicado, la reunión se ha producido tras el compromiso anunciado en el Congreso por el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, para mejorar retribuciones y plantillas en prisiones. Así, CSIF recordó que este anuncio propició que sus delegados sindicales abandonaran el encierro de 23 días que mantenían en la sede de Instituciones Penitenciarias.

En la reunión de este lunes, CSIF trasladó al secretario general de Instituciones Penitenciarias, Ángel Luis Ortiz, “la necesidad de avanzar hacia la equiparación salarial con Cataluña”. Tras la reunión, considerada una primera nota de contacto, ambas partes se han emplazado a mantener una reunión a mediados de julio, en la que participarán todos los sindicatos de este ámbito.

Para CSIF, “la negociación está en su punto de partida, si bien es fundamental avanzar a buen ritmo porque este colectivo no puede esperar más y por la necesidad de transformar estos gestos en hechos”. Para ello, considera que “es imprescindible abrir cuanto antes un formato de negociación exclusivamente retributiva en el que estén presentes los sindicatos del ámbito de prisiones más representativos, en aras de la unidad sindical”.

Además, durante la reunión CSIF trasladó al secretario general de Instituciones Penitenciarias otras exigencias “fundamentales” como “la necesidad de concursos de traslados anuales; el problema del envejecimiento de las plantillas y las jubilaciones masivas en los próximos años y que sobrepase el 100% de la tasa de reposición, tal como recoge el II Acuerdo para la Mejora del Empleo Público”.

En materia de seguridad privada, este sindicato se mostró en contra de la externalización de los servicios públicos, “para evitar la duplicación de puestos, que ahorraría a la institución 33 millones de euros anuales”.

(SERVIMEDIA)
25 Jun 2018
IPS/gja