Madrid

Garrido pide a Sánchez que reúna la Conferencias de Presidentes para hablar de la financiación autonómica

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, anunció hoy en un encuentro informativo que “hoy mismo voy a enviar una carta” al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y a todos los presidentes autonómicos, "solicitando que se reúna la Conferencia de Presidentes, con un único punto en el orden del día: la reforma del sistema de financiación autonómica".

Tras comentar que Sánchez “ha dicho que renuncia a acordar un modelo de financiación entre el Gobierno y las comunidades autónomas, como es su obligación institucional”, señaló que, “en cambio, propone una serie de arreglos bilaterales que recuerdan sospechosamente a lo que el Gobierno socialista ya hizo en 2009”.

“Este planteamiento no es aceptable y si el Gobierno no cumple con su deber, Madrid sí va a hacerlo”, destacó Garrido, quien manifestó que “la intención de Madrid es presentar en esa conferencia un modelo de financiación para nuestra región basado en la solidaridad, suficiencia, equidad, transparencia y corresponsabilidad fiscal, y por tanto con elementos que sirvan para llegar a un modelo común para todos”.

En el encuentro, organizado por Europa Press, indicó que “nuestra propuesta no pretende ser única ni excluyente” y señaló que “el modelo final debiera considerar, en lo posible, el conjunto de intereses y aspiraciones legítimas de las propuestas de las diferentes comunidades autónomas”.

“Lo que no podemos permitir es que el Gobierno de España se declare ausente en la resolución de un problema de Estado solo porque haya decidido convertirlo en moneda de cambio con unos y otros”, dijo Garrido, quien consideró que “si se produce un vacío de decisión en el Gobierno de España, o una dejación de funciones, las comunidades autónomas, que también somos Estado, tenemos la responsabilidad de dar un paso al frente”.

Garrido opinó que en esa reunión, Sánchez tendrá que explicar “por qué ha decidido, unilateralmente, conculcar el compromiso que el Gobierno de España y las comunidades autónomas adquirieron hace un año en la Conferencia de Presidentes, donde acordaron reformar el sistema de financiación”.

Asimismo, añadió, “nos tendrá que explicar qué modelo de negociación considera mejor que el nacido de la lealtad institucional, la transparencia y el debate”.

Por otro lado, Garrido aseguró que “también vamos a rechazar cualquier intento de dar luz verde desde el Gobierno a iniciativas que quieran romper el modelo de convivencia, o a aquellas políticas que, por acción u omisión, deterioren nuestras instituciones”.

Se refirió a una “hipotética reforma de la Constitución que no se sabe qué apoyos tiene hoy y a otros aspectos que pueden afectar a la igualdad de los españoles, como los contenidos en algunos proyectos de reforma estatutaria”.

Asimismo, dijo que, “naturalmente, estoy hablando de Cataluña, esa parte de España donde nuestra preocupación no tiene que ser cómo contentar a los que no se van a contentar sino cómo restablecer el Estado democrático y de Derecho que garantiza la libertad de todos, gravemente amenazada por los soberanistas”.

Garrido aseguró que “Madrid nunca va a admitir que haya españoles de primera y españoles de segunda” y explicó que “ni en Cataluña ni en ninguna parte del país, porque lo que no queremos para nosotros tampoco lo queremos para nuestros compatriotas”.

APOYO A LA CORONA

También se refirió a la Corona y dijo que ”sería inadmisible que el Gobierno no hiciese cuanto está en su mano, que es mucho, para atajar cualquier intento desestabilizador de esta institución y para reforzar la Monarquía parlamentaria que nos ha proporcionado cuatro décadas de progreso, de éxitos y de pacífica y productiva convivencia”.

Asimismo, expresó su “más rotundo apoyo al rey Felipe VI, que ha ido a Cataluña a representar a todos los españoles, por lo que merece, una vez más, todo nuestro reconocimiento y gratitud”.

A su juicio, “el jefe del Estado debe ser respaldado clara, firme e inequívocamente ante las intolerables actitudes de quienes pretenden mantener un desafío permanente hacia nuestras más altas instituciones y normas de convivencia”.

A este respecto, manifestó que “echamos en falta” en Sánchez “la contundencia necesaria para dejar claro a quienes hoy gobiernan en Cataluña que la única senda posible es la del respeto a las instituciones, la Constitución y las leyes”.

(SERVIMEDIA)
25 Jun 2018
SMO/caa