PSOE-Podemos

Iglesias no pedirá entrar en el Gobierno, pero Sánchez tendrá que "ver qué le conviene" para negociar los PGE

- Errejón dice que el Ejecutivo es “como una bicicleta” y sólo se mantendrá si avanza

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, admitió este lunes que a su partido no le corresponde “volver a pedir entrar en el Gobierno”, pero puntualizó que cuando llegue el momento de negociar y aprobar los Presupuestos Generales del Estado de 2019, “le corresponderá a Pedro Sánchez ver qué le conviene”.

En una entrevista en Radiocable recogida por Servimedia, Iglesias afirmó que en la relación entre el Gobierno socialista y Podemos “hemos empezado bien” pero “hay que seguir avanzando”, y reiteró que su partido será el “principal socio” del PSOE si acuerdan una agenda legislativa.

Eso sí, volvió a fijar la de los Presupuestos del año que viene como “una negociación crucial”, donde cree que se puede revelar la debilidad de un Gobierno de 84 diputados. En ese momento, dijo, “a nosotros no nos corresponde volver a pedir entrar en el Gobierno”, pero “le corresponderá a Pedro Sánchez ver qué le conviene”.

Iglesias comentó que él es partidario de que el Gobierno agote la legislatura, pero que “lo fundamental es agotarla para qué”, en el sentido de “qué somos capaces de hacer” en el tiempo que quede hasta las elecciones.

GESTOS POSITIVOS

Exactamente lo mismo dijo el secretario de Análisis Estratégico y Cambio Político de Podemos, Íñigo Errejón, en otra entrevista en TVE, también recogida por Servimedia.

Errejón constató que “empieza a haber una sintonía” entre Podemos y el PSOE y que el Gobierno socialista ha mostrado gestos positivos”, y “va calando la idea de que hay que colaborar”, pero puntualizó que “ha llegado con unas expectativas mucho más grandes que su apoyo electoral y las tiene que satisfacer”. Por eso, le parece bien que culmine la legislatura pero le “preocupan más los contenidos que los plazos”.

Con todo, confía en que se llegue “con un país más saludable a las próximas elecciones”, que es de donde tendrá que salir el “gobierno del cambio”, con voto en las urnas y mandato popular.

El también candidato de Unidos Podemos a la Comunidad de Madrid explicó que, hasta entonces, el Gobierno socialista debería al menos intentar buscar apoyos para derogar la reforma laboral o sus “aspectos más lesivos”, porque el Ejecutivo “es como una bicicleta: su estabilidad depende de que avance”. Si lo hace, suscribió a Iglesias, encontrará a Podemos como socio, independiente de qué partido saque más rédito electoral de ello.

Para Errejón, yendo juntos y si hay buena colaboración el PSOE y Podemos juntos van a “ganar muchas más alcaldías” y su colaboración va a trazar “sendas de ganancia mutua”.

Personalmente, le parece que “más importante que la crítica es la transformación del país” y que, sin el PP en el Gobierno, ahora ya “no sólo la crítica, sino las realizaciones tangibles, están al alcance de la mano”, con lo que la función de Podemos es “más productiva”.

(SERVIMEDIA)
25 Jun 2018
KRT/caa