Los autónomos piden al Gobierno que permita refinanciar las deudas municipales
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las organizaciones intersectoriales de autónomos ATA, OPA y UPTA pidieron este viernes al Ejecutivo que flexibilice su postura y permita que los ayuntamientos más endeudados puedan refinanciar sus créditos.
En un comunicado conjunto, estas organizaciones advierten de que la situación de muchos autónomos es “muy grave”, al haber trabajado como subcontratados por los ayuntamientos, especialmente en el sector de la construcción y el mantenimiento de instalaciones, y al no haber podido cobrar facturas pendientes desde hace meses.
Según los autónomos, las limitaciones establecidas por el Gobierno para que los ayuntamientos puedan refinanciar sus deudas actuales puede mantener esta situación de forma indefinida y con ello imposibilitar el funcionamiento financiero de las empresas y autónomos, que, a su vez, tienen prácticamente cerrado el acceso al crédito privado y público.
Sin embargo, aclaran que consideran imprescindible adoptar medidas que eviten el crecimiento del endeudamiento de las administraciones públicas en general, pero siempre que se tenga en cuenta la necesidad de pagar las facturas actualmente emitidas, ya que de lo contrario se producirá una situación de contracción de la actividad económica difícil de soportar en las actuales circunstancias.
Por otra parte, las organizaciones de autónomos exigirán a los ayuntamientos que, en caso de poder afrontar definitivamente los pagos, estos tengan carácter público, con el fin de que tanto los trabajadores de las empresas como los subcontratados puedan en todo momento estar informados de la situación y evitar que se haga frente por parte de las empresas con antelación a otras deudas menos prioritarias.
También piden a los ayuntamientos que no afronten en exclusiva las deudas de mayor volumen, sino que reserven parte de los potenciales recursos financieros a otras deudas inferiores que corresponden a empresas de menor dimensión y autónomos.
Para concretar estas demandas, ATA, OPA y UPTA están trasladando a los diversos grupos parlamentarios su preocupación con el fin de que puedan atender a las enmiendas al proyecto de Ley de Presupuestos para 2011 que presenten los municipios y provincias.
(SERVIMEDIA)
22 Oct 2010
JBM/caa