Emprendimiento

Una profesora de un instituto madrileño, premio al mejor docente emprendedor

- Alumnas del colegio SEK de Ciudalcampo representarán a España en una competición internacional de empresas

MADRID
SERVIMEDIA

El Ayuntamiento de Madrid, a través de la Dirección General de Comercio y Emprendimiento, ha concedido el premio al mejor docente emprendedor del año en la 'XII Competición Nacional de Miniempresas', organizada por la fundación Junior Achievement, a Rosa Ana Guerra, profesora del IES Tetuán de las Victorias de Madrid.

La final de la 'XII Competición Nacional de Miniempresas Junior Achievement', en la que participaron una quincena de finalistas que optaban a las distintas categorías, se ha celebrado recientemente en Madrid. Por otra parte, el 'Premio al Mejor Proyecto de Miniempresas 2018' fue para un grupo de alumnas madrileñas que han ideado una ‘app’ para víctimas de violencia física o sexual.

El consistorio es una de las entidades que patrocina esta iniciativa, que este año ha celebrado su XII edición. Dicho patrocinio busca potenciar la cultura emprendedora entre los alumnos de institutos de enseñanza secundaria y centros de formación empresarial, señaló el ayuntamiento. También apoya el desarrollo de las habilidades emprendedoras desde la sensibilización hasta la puesta en marcha del proyecto.

‘Miniempresas’ es un programa pedagógico orientado a jóvenes de entre 15 a 19 años de edad. En esta edición se han presentado más de 1.100 proyectos que han sido defendidos por 6.340 alumnos de 16 comunidades autónomas.

La profesora Guerra ha destacado por su compromiso con el emprendimiento al haber implementado programas educativos para que su alumnado aprenda y desarrolle las competencias necesarias para llevar a cabo labores de emprendimiento y ayudarle a encontrar opciones para su futuro.

MEJOR PROYECTO

El 'Premio al Mejor Proyecto de Miniempresas 2018' de la Fundación Junior Achievement se otorgó a ‘No More’, una aplicación de servicio de disuasión para mujeres en peligro de violencia física o sexual, que envía alertas y geolocaliza a los contactos personales y a los usuarios de la propia aplicación que se encuentran cercanos a la posible víctima. Esta 'app' ha sido desarrollada por cinco alumnas del colegio SEK de Ciudalcampo (Madrid).

Los creadoras de esta aplicación representarán a España en la competición europea ‘Company of the Year Competition’, impulsada por la organización JA- Europe que tendrá lugar en Belgrado (Serbia) en el mes de julio, donde participarán más de 200 estudiantes de 35 países.

(SERVIMEDIA)
23 Jun 2018
AHP/bpp