Ampliación

RTVE

El Gobierno aprueba por decreto un sistema para elegir nuevo presidente de RTVE en 15 días

MADRID
SERVIMEDIA

El Gobierno de Pedro Sánchez aprobó este viernes un real decreto ley sobre Radio Televisión Española que entrará en vigor de forma “inmediata” mañana, sábado, con el fin de dar un plazo de “15 días naturales” a las Cortes Generales para que elijan un nuevo Consejo de Administración.

Así lo anunció la portavoz del Ejecutivo y ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, donde explicó que esta decisión pretende resolver “un problema de urgencia” porque hoy mismo concluye el mandato del presidente de RTVE, José Antonio Sánchez, y eso provoco un “vacío de poder”.

Celaá adujo que este decreto, que ya “cuenta con los apoyos” necesarios de la oposición para ser convalidado en el Congreso, es “enteramente respetuoso con la ley” aprobada para que la nueva dirección de RTVE sea elegida mediante un concurso público. En este sentido, garantizó que el contenido del decreto “cesará en el momento en que haya dado resultados en la aplicación de la ley” y pueda elegirse un nuevo presidente del ente público por la vía legal aprobada en 2017.

Subrayó que el real decreto ley aprobado este viernes en el Consejo de Ministros para nombrar una nueva dirección es “un sistema transitorio y de urgencia” que sólo pretende “ocupar un vacío de poder” y que dejará de ser efectivo cuando el concurso previsto en la ley actual permita nombrar a un nuevo presidente de RTVE.

Para ello, abre un plazo de 15 días naturales para que las Cortes Generales elijan un nuevo Consejo de Administración. El Congreso de los Diputados propondrá 6 miembros y el Senado 4. En una primera votación será necesaria una mayoría de dos tercios pero si no se consigue los nombramientos podrán aprobarse a las 48 horas por mayoría absoluta.

Fuentes gubernamentales explicaron posteriormente que, para evitar que el PP pueda utilizar su amplia mayoría en el Senado para imponer los cuatro consejeros que corresponden a la Cámara Alta, se introduce otra condición que exige que los candidatos propuestos tengan el respaldo de cuatro de los siete grupos parlamentarias.

Si se diera el caso de que el PP utilizara su mayoría absoluta en el Senado para bloquear este nuevo mecanismo de elección, el decreto ley contempla que el Congreso asuma, en un plazo añadido de diez días, el cupo de consejeros que no haya nombrado la Cámara Alta. De este modo, el Ejecutivo garantiza que en un máximo de 25 días habrá un nuevo Consejo de Administración de RTVE que ponga fin al “vacío de poder”.

Celaá añadió en la rueda de prensa que, en el hipotético caso de que hubiera un “bloqueo general” del sistema aprobado por el Gobierno, el decreto ley incluye una clausula que permite designar a un administrador único que se haga cargo del ente público.

“España merece tener unos medios públicos de comunicación que no estén al servicio de ninguna ideología y que estén al servicio del interés general”, dijo. “Con este decreto tendremos una RTVE que cumpla con los principios fundacionales del ente, como son la independencia, la neutralidad y la verdad”.

CONCURSO PARA NUEVO PRESIDENTE

El propósito del Ejecutivo de Pedro Sánchez es que RTVE tenga nuevo Consejo de Administración en menos de un mes y que eso facilite que se desbloquee el procedimiento legal aprobado en 2017 para que la elección del Consejo de Administración del ente público se haga mediante un concurso público entre profesionales de reconocido prestigio.

El decreto aprobado este viernes por el Ejecutivo también afecta en cierta medida a la normativa aprobada por el Congreso el año pasado, y que fuentes gubernamentales explicaron que introduce una disposición transitoria que altera el sistema de elección de la comisión de expertos que en el concurso público decidiría sobre los aspirantes a nuevo presidente de RTVE.

En concreto, el Gobierno modifica mediante este decreto la elección de los expertos que tendrían que decidir sobre los aspirantes a presidir RTVE. Antes era suficiente con el acuerdo de PP y Ciudadanos y, con esta reforma, serán necesarios cuatro grupos parlamentarios y podrán nombrar más de los 13 expertos previstos inicialmente.

Esto significa que el decreto ley sobre RTVE de este viernes va más allá del nombramiento de un Consejo de Administración temporal que cubra este “vacío de poder”, sino que afecta también al concurso público mediante el que debe escogerse al futuro presidente.

(SERVIMEDIA)
22 Jun 2018
PAI/MML/gja