Cataluña
Sociedad Civil sale en defensa del Rey y asegura que no tiene “nada” que rectificar
(AVISO: estas declaraciones incluyen imágenes de televisión para los clientes de Servimedia en el enlace https://goo.gl/HqSm2W)
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de Sociedad Civil Catalana, José Rosiñol, considera que el Rey no tiene “nada” de que arrepentirse en cuanto a su respuesta al desafío independentista en Cataluña, ya que lo que ha hecho es proteger “los derechos y libertades de todos los catalanes”, incluidos los secesionistas.
En una entrevista con Servimedia, Rosiñol valoraba así que el presidente de la Generalitat, Quim Torra, haya enviado una carta al Monarca quejándose de su actitud frente al proceso independentista. Este planteamiento llevó al presidente catalán a anunciar este viernes que rompía relaciones con la Casa Real.
A este respecto, el presidente de Sociedad Civil sostuvo que don Felipe, en lo que se refiere a Cataluña y al desafío independentista, “cumple con lo que dice la Constitución”, que es que el Monarca “reina pero no gobierna”.
Por este motivo, Rosiñol señaló que Torra, si tiene alguna queja, “lo que tiene que hacer es hablar con el presidente de la nación”, en referencia a Pedro Sánchez. “Creo que Torra”, afirmó, “tiene que empezar a recuperar la sensatez, empezar a gobernar para todos los catalanes y olvidarse de las ensoñaciones separatistas”.
“NOS AFECTA A TODOS”
Añadió que el presidente de la Generalitat debe trasladar a Sánchez las “peticiones” que considere oportunas, siempre que respeten la legalidad. “En democracia se puede hablar de todo, siempre desde dentro del marco de la ley”, remarcó.
En cuanto a las críticas de Torra al Rey, Rosiñol afirmó que “el jefe del Estado no está para gobernar ni para rectificar ni nada por el estilo”. También defendió que don Felipe, con su discurso del pasado 3 de octubre sobre el desafío independentista en Cataluña, lo que estaba es “protegiendo los derechos y libertades de todos los catalanes, también de los independentistas”.
A su juicio, con actuaciones como el referéndum del pasado 1 de octubre o la declaración de independencia en el Parlamento catalán, “no es que se conculcaran sólo los derechos de los no nacionalistas, sino que se conculcó el Estado de Derecho, algo que nos afecta a todos”.
(SERVIMEDIA)
23 Jun 2018
NBC/AMI/gja