Calor
Más de 35 grados en media España el primer fin de semana de verano
- Noches tropicales en el Mediterráneo y el cuadrante suroeste peninsular

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La entrada de aire africano y la estabilidad atmosférica por la persistencia de un anticiclón provocarán que este primer fin de semana de verano sea soleado y con calor sofocante en amplias zonas de España, hasta el punto de que los termómetros superarán este domingo los 35 grados en medio país.
Una de las portavoces de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), Delia Gutiérrez, indicó este viernes a Servimedia que “las temperaturas van a estar por encima de los valores normales en casi todo el país” y tenderán a ir aumentando día a día, de manera que los termómetros marcarán este domingo “entre 5 y 10 grados” más de lo habitual para esta época del año “en una extensísima área del interior peninsular”.
Gutiérrez indicó que en Canarias se espera menos calor que de costumbre y Baleares tendrá temperaturas próximas a los valores normales, en tanto que toda la costa española tendrá un ambiente más suave que el interior de la península.
Además, apuntó que ese tiempo veraniego irá acompañado de la entrada de polvo sahariano por la zona del mar de Alborán, sobre todo el sábado, puesto que se espera que el domingo “se vaya deshaciendo”.
En cuanto a las temperaturas, Gutiérrez comentó que los termómetros superarán los 40 grados en zonas próximas a los valles del Guadiana y del Guadalquivir, así como otras áreas de Castilla-La Mancha y del interior de Andalucía. Y habrá más de 35 grados en la Meseta Norte, Aragón, la Meseta Sur, el interior de Andalucía y Extremadura, lo que representan alrededor de media España.
Además, las noches serán tropicales (es decir, cuando las temperaturas no bajan de los 20 grados) en el litoral mediterráneo y en el cuadrante suroeste de la península.
Respecto a las precipitaciones, este fin de semana no se descarta algún chubasco o tormenta ocasional en áreas de montaña de la mitad norte peninsular.
Gutiérrez indicó que la explicación a esa estabilidad meteorológica se debe a “la entrada de aire africano y a que se estabiliza la borrasca situada al oeste de Portugal”, aunque adelantó que la próxima semana será “más fresca” porque la tendencia es a que las temperaturas vayan descendiendo paulatinamente, con lo que hará menos calor de lo normal en la mitad sur peninsular y habrá nubes de evolución y tormentas sobre todo en el oeste de la península.
En todo caso, Gutiérrez descartó que este fin de semana se produzca una ola de calor porque el episodio de altas temperaturas será “transitorio”, los termómetros no llegarán a alcanzar los valores más altos de la serie climatológica y la semana que viene “refrescará porque entrará otra vez aire atlántico”.
SÁBADO
La predicción para este sábado es que las temperaturas aumenten en toda la península salvo el tercio oriental y sean “significativamente altas” en los valles del Tajo, el Guadiana y el Guadalquivir, así como el sur de Galicia.
Los termómetros marcarán más de 34 grados en el interior del cuadrante suroeste, el medio Ebro, partes de la Meseta Norte y el interior sur de Galicia. Las capitales más calurosas serán Badajoz y Córdoba (39ºC), Ciudad Real y Toledo (38), y Cáceres, Granada, Jaén y Sevilla (37), mientras que, por el contrario, el ambiente será más suave en Santander (21), San Sebastián (22) y Las Palmas de Gran Canaria (24).
Este sábado brillará el sol por la mañana en la mayor parte del país, salvo en el Pirineo oriental, donde habrá nubes y chubascos o tormentas, y en el interior de Galicia y el oeste del Cantábrico, que tendrán intervalos de nubes bajas.
Durante el día se desarrollará nubosidad de evolución diurna en el interior del norte y el centro de la península, y puede haber alguna tormenta ocasional en áreas de montaña del noroeste y en el entorno del Sistema Central y el Sistema Ibérico.
DOMINGO
En cuanto al domingo, las temperaturas subirán en buena parte del interior peninsular (excepto en el tercio suroeste), sobre todo en el área cantábrica. Serán significativamente altas en amplias zonas interiores de la península. Así, se esperan 41 grados en Córdoba; 39 en Badajoz, Ciudad Real, Granada y Toledo, y 38 en Albacete, Jaén y Madrid.
Este domingo habrá más de 35 grados en amplias zonas del interior penisnular y se superarán los 40 grados en el valle del Guadalquivir.
El tiempo estable y el cielo despejado se impondrán en la mayor parte del país. En áreas de montaña del noroeste y en Pirineos podría darse algún chubasco ocasional y disperso por la tarde, y se formarán nubes de evolución en el interior peninsular.
PRÓXIMA SEMANA
Por otra parte, la situación atmosférica de la próxima semana vendrá marcada por la presencia de una depresión aislada en niveles altos (DANA) situada al oeste de la península, que tenderá a aproximarse lentamente a España con el consiguiente aumento de la inestabilidad.
El lunes sería un día de transición, con probables chubascos y tormentas dispersos por la tarde en el interior del cuadrante noroeste peninsular, que a partir del martes se extenderían a buena parte de la mitad norte de la península.
Es probable que esas precipitaciones puedan ser localmente fuertes e ir ocasionalmente acompañadas de tormenta y granizo en el interior del noroeste peninsular y en áreas de montaña.
Las temperaturas peninsulares de la próxima semana tenderán a a descender, salvo en el área mediterránea, donde no se esperan cambios significativos. En Canarias apenas variarán y continuará el régimen de alisios.
(SERVIMEDIA)
22 Jun 2018
MGR/caa