EL GOBIERNO PONE EN MARCHA EL PROGRAMA ESCUELA 2.0
- Dotado con 200 millones de euros, lo anunció Zapatero en el último Debate de la Nación y prevé digitalizar 14.000 aulas este curso
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo de Ministros aprobó hoy el Programa Escuela 2.0, el plan de digitalización escolar que anunció el presidente José Luis Rodríguez Zapatero en el último Debate de la Nación y que prevé dotar en los próximos meses de un ordenador personal "ultraportátil" a 392.000 alumnos y 20.000 profesores, en unas 14.400 aulas de todo el Estado.
El presupuesto del programa para este curso escolar 2009-2010 asciende a 200 millones de euros, que serán cofinanciados al 50 por 100 entre el Gobierno y las comunidades autónomas. El objetivo es la transformación, en los próximos cuatro años, de las clases tradicionales de 5º y 6º de Primaria y 1º y 2º de Secundaria en aulas digitales, dotadas con pizarras digitales y conexión inalámbrica a Internet, en las que el profesor dispondrá de un ordenador portátil y en las que cada alumno trabajará con un ordenador personal "ultraportátil".
El ordenador de los alumnos estará dotado de un procesador de bajo consumo, un disco duro de, al menos, sesenta gigas y una pantalla de diez pulgadas. Además, será capaz de soportar aplicaciones y software educativo de última generación y estará dotado de conectividad, tanto por cable, como de red inalámbrica (wifi). Por su parte, el profesor dispondrá de un ordenador de prestaciones técnicas iguales o superiores al de los alumnos y que permita controlar la pizarra y el proyector.
El despliegue de "Escuela 2.0" empezará este mes con experiencias piloto en las que participarán, al menos, 7.100 alumnos en diferentes Comunidades Autónomas, Ceuta y Melilla, y con el comienzo de los cursos de formación de los profesores en todo el territorio nacional.
(SERVIMEDIA)
04 Sep 2009
JRN/lmb