Ciencia

Los caballos reconocen las emociones humanas a través de la voz y los gestos faciales

MADRID
SERVIMEDIA

Un equipo de científicos ha demostrado por primera vez que los caballos integran las expresiones faciales y los tonos de voz para percibir las emociones humanas, independientemente de si están familiarizados o no con las personas, al igual que hacen los perros.

Así se recoge en un estudio publicado en la revista ‘Scientific Reports’ y elaborado por Kosuke Nakamura y Toshikazu Hasegawa, de la Universidad de Tokio, y Ayaka Takimoto, de la Universidad de Hokkaido (Japón).

Estudios recientes han mostrado que los caballos poseen altas capacidades de comunicación y pueden leer las emociones de sus compañeros a través de expresiones faciales y llamadas de contacto o relinchos.

Los caballos se han utilizado durante mucho tiempo como animales de trabajo y también de compañía para deportes y ocio, con lo que mantienen relaciones cercanas con los seres humanos al igual que los perros.

Ya se sabía que los perros relacionan las expresiones faciales y las voces para percibir las emociones humanas, pero se desconocía si los caballos pueden hacer lo mismo.

Los investigadores de Tokio y Hokkaido utilizaron el método de violación de expectativa para analizar si los caballos perciben completamente las emociones humanas y probaron si la familiaridad entre los equinos y las personas afectaban a la percepción de los caballos.

VIOLACIÓN DE EXPECTATIVA

El método de violación de expectativa se ha utilizado para estudiar el desarrollo cognitivo infantil. A los caballos se les mostró una imagen de una expresión facial feliz o una expresión facial enojada en una pantalla, y luego escucharon una voz humana pregrabada alabando o regañando desde un altavoz detrás de la pantalla.

Los caballos recibieron tanto la condición congruente, en la cual los valores emocionales de la expresión facial y el tono de voz fueron igualados, y la incompatible, en la que no lo fueron.

Los resultados del experimento mostraron que los equinos respondieron a las voces entre 1,6 y dos veces más rápido en la condición incongruente que en la compatible, independientemente de la familiaridad de la persona.

Estos resultados sugieren que los caballos integran expresiones faciales humanas y tonos de voz para percibir las emociones humanas, es decir, se producía una violación de expectativa cuando los equinos escucharon una voz humana cuyo valor emocional no era congruente con la expresión facial humana.

"Nuestro estudio podría contribuir a la comprensión de cómo los seres humanos y los animales de compañía envían y reciben señales emocionales para profundizar nuestras relaciones, lo que podría ayudar a establecer una mejor relación que enfatice el bienestar de los animales", apunta Takimoto.

(SERVIMEDIA)
21 Jun 2018
MGR/caa