Pobreza

EAPN se muestra “muy preocupada” por la elevada tasa de pobreza en España

MADRID
SERVIMEDIA

La Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social (EAPN) se mostró este jueves “muy preocupada” por los indicadores de pobreza y exclusión social en España que refleja la Encuesta de Condiciones de Vida publicada hoy por el INE, que cifra la tasa de pobreza en el 21,6%.

La cifra de personas en riesgo solo de pobreza es de 10.059.581. "Como se puede apreciar, aún estamos muy por encima de 2008 -con 9.139.249 personas en riesgo solo de pobreza- y en ese año ya eran unas cifras muy altas", afirmó Carlos Susías, presidente de la entidad.

Otro elemento de preocupación para la EAPN es la brecha de género en pobreza. “La tasa Arope –que mide varios indicadores de pobreza- de las mujeres es 1,1 puntos superior a la de los hombres y ha bajado mucho menos que la masculina”, señaló la entidad.

También observa que, pese a la mejora de las cifras de desempleo, el número de trabajadores pobres no desciende. "Esto nos hace pensar en la baja calidad del empleo generado y a la necesidad de mejorar el salario mínimo y las condiciones laborales", explicó Susías.

Entre las preocupaciones de la organización también están las familias monoparentales, para las que reclama una política de “rentas mínimas decidida a afrontar este problema”. Y es que "las políticas de protección social también son medidas de desarrollo económico, no su consecuencia", apuntó el presidente de EAPN.

En cuanto a la pobreza infantil, cuya tasa se sitúa en el 28,1%, la entidad señaló que “el gran problema de nuestro país está en la ausencia o debilidad de mecanismos estatales dirigidos a proteger a la población” y reclamó la “prestación económica por hijo o por menor a cargo”.

Por último, Susías también reclamó un salario mínimo que esté “por encima del umbral de pobreza y unas condiciones de trabajo más dignas y equitativas”.

(SERVIMEDIA)
21 Jun 2018
GIC/caa