Refugiados
Cineteca acoge desde hoy el ciclo 'Refugiados en el cine'
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Cineteca Madrid, situada en Matadero, acoge desde este viernes hasta el domingo el ciclo 'Refugiados en el cine', promovido por la ONG Accem con el fin de sensibilizar a la sociedad sobre la realidad que atraviesan las personas refugiadas y migrantes.
El ciclo, que este año cumple su decimosexta edición, comenzará a las 18.30 horas de este viernes con la proyección de 'Timbuktu', película mauritana que es la adaptación de una novela de Khaled Hosseini. Más tarde, a las 20.30 horas, se proyectará '14 kilómetros', del director español Gerardo Olivares, que cuenta cómo miles de personas huyen del hambre y la miseria en Africa cruzando el Sáhara y llegando al Estrecho de Gibraltar, donde les esperan los 14 kilómetros que les separan del Norte.
El programa de mañana, sábado, se iniciará a las 18.30 horas con 'El odio' ('La haine'), una película francesa que cuenta cómo la vida en las barriadas de la periferia no es fácil para las segundas generaciones de inmigrantes, que sufren muchos problemas de integración, desarraigo y situaciones violentas.
A las 20.30 horas del sábado se proyectará 'Promesas del este', del director David Cronembert, ambientada en Londres y que aborda el tema de la trata de seres humanos con fines de explotación sexual o laboral y las redes mafiosas que trafican con personas.
Finalmente, el domingo por la mañana tendrá lugar la sesión matinal familiar a las 12.00 horas, con la película 'En busca del valle encantado', en la que unos dinosaurios buscan un lugar donde por fin poder vivir en paz, y por la tarde a las 18.30 horas se proyectará 'Casablanca', la famosa película que relata cómo en la Segunda Guerra Mundial muchos europeos se refugiaron en el norte de África huyendo del nazismo.
Para cerrar el ciclo, a las 20.30 horas del domingo se proyectará 'Children of men', que lleva al año 2027, fecha en que el mundo ha sido arrasado, miles de personas huyen de sus países y los refugiados son internados y deportados.
Además, antes de la proyección de cada una de las películas se exhibirá 'Penélope', un corto de Accem que visibiliza a tantas mujeres en el mundo que se ven obligadas a escapar y a convertirse en refugiadas.
La entrada es gratuita hasta completar el aforo y las películas son en versión original subtitulada.
(SERVIMEDIA)
22 Jun 2018
CBV/caa