Educación
Educación celebrará en dos semanas la Conferencia Sectorial para abordar los protocolos de becas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, anunció este miércoles que en unas dos semanas se celebrará una Conferencia Sectorial, porque es el mecanismo preceptivo para abordar el real decreto de becas. Entre los puntos que “segurísimo” planteará el Gobierno será mantener el 5 como nota mínima para acceder a las ayudas.
“Lo hemos venido pidiendo siempre”, dijo a la prensa tras la toma de posesión del nuevo secretario de Estado de Educación y Formación Profesional, Alejandro Tiana, y del subsecretario de Educación y Formación Profesional, Fernando Gurrea, en un acto celebrado en la sede del Ministerio en Madrid.
Celaá manifestó que en su departamento se encuentran “en plena revisión” de las políticas educativas del anterior gobierno y no quiso adelantar qué otras cuestiones se abordará en la mencionada cita, pero tambien anunció que en la próxima semana ya estará listo el borrador en el que trabaja Educación para llevarlo a la sectorial.
PACTO DE ESTADO
La ministra de Educación y Formación Profesional, durante su discurso en el acto de toma de posesión también se refirió a otras cuestiones, como el fallido Pacto de Estado de Educación. Dijo que tiene sobre la mesa "muchos desafíos", entre los que se encuentra "la necesidad de llegar a un acuedo por un Pacto de Estado por la Educación", para dar "estabilidad" al sistema.
En este punto reconoció que sus predecesores "también han estado trabajando en esa tarea", a la que en esta ocasión Celaá si que se refirió abiertamente como pacto de Estado.
Asimismo, la ministra se comprometió en "trabajar con esmero para que cada alumno, único, aprenda el máximo", y tendió la mano para alcanzar una "tensión positiva entre excelencia y equidad" en el sistema junto a los distintos agentes educativos.
(SERVIMEDIA)
20 Jun 2018
AHP/gja