Ossorio califica de “política de gestos” de un “Gobierno débil” el intento de exhumación de Franco del Valle de los Caídos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz del PP en la Asamblea de Madrid, Enrique Ossorio, dijo hoy al ser preguntado por la iniciativa del presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, de emprender un proceso para retirar los restos del dictador Francisco Franco del Valle de los Caídos, que se trata de una “política de gestos” de un Ejecutivo “débil”.
A su juicio, esta será la “tónica del Gobierno de Sánchez, que va a ser el más débil de la historia de la democracia y que se basará en políticas de gestos, como Zapatero, con el que acabamos con más de dos millones de parados”. No obstante, dijo que la “competencia” de la Comunidad de Madrid es “nula” en esta materia y señaló que “poco podemos hacer”. Consideró que las medidas que se tomen deben ser fruto del consenso y añadió que “nunca deben ser contrarias a la reconciliación”.
Sobre este mismo asunto, el portavoz de Ciudadanos, Ignacio Aguado, dijo que la decisión de la retirada de los restos de Franco del Valle de los Caídos debe tomarse con consenso e “intentando cerrar heridas y no abrirlas”. Indicó que es “contrario” a los “homenajes a los dictadores y también a los de terroristas”.
La diputada de Podemos Mónica García se mostró contraria al “mausoleo que ensalza el fascismo” y dijo que esto “no se puede concebir” en países de la UE. Asimismo, rechazó la propuesta de Albert Rivera para que el Valle de los Caídos se convierta en un “cementerio nacional, que es lo mismo que dijo Franco en los años 80” del pasado siglo·
Por su parte, el portavoz del PSOE, Ángel Gabilondo, manifestó que el Valle de los Caídos debe convertirse en un “espacio de reconciliación, y hoy no lo es”. Pidió que se ponga en marcha la iniciativa aprobada en mayo de 2017 en el Congreso de los Diputados en la que se pedía la retirada de los restos de Franco del Valle de los Caídos y defendió el consenso, que es “signo de reconciliación y cuanto mayor consenso, mayor reconciliación”.
(SERVIMEDIA)
19 Jun 2018
SMO/gja