Sector Financiero

Goirigolzarri advierte de que si la banca tiene una rentabilidad insuficiente “es muy malo para un país”

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de Bankia, José Ignacio Goirigolzarri, advirtió este martes de que “el hecho de que la banca tenga una rentabilidad insuficiente es muy malo para un país”, porque eso afecta a su capacidad para conceder “créditos suficientes para financiar el crecimiento”.

Así se expresó Goirigolzarri en la comisión de investigación sobre la crisis financiera de España y el programa de asistencia financiera de la Cámara Baja, donde afirmó que la banca española tiene un problema de rentabilidad en la actualidad.

“Comprendo que cuando se ven las cifras absolutas de los beneficios bancarios sorprenda que estemos diciendo que un problema de la banca es la insuficiente rentabilidad que está obteniendo”, añadió el presidente de Bankia, quien aseguró que “este es el caso de la banca española en la actualidad”.

Pese a esta baja rentabilidad, defendió que “hoy podemos decir que el sistema bancario español es un sistema sólido, bien provisionado y capitalizado, y que compara muy favorablemente con el resto de bancos europeos en términos de eficiencia”.

A este respecto, señaló que esta situación se ha alcanzado tras un proceso de reestructuración que “ha sido muy doloroso, porque se han cerrado casi el 40% de las oficinas y ha supuesto una reducción de plantilla de más de 80.000 personas”.

Por otro lado, se refirió a la importancia de culminar la Unión Bancaria en Europa. “Quiero dejarlo claro, no es un tema técnico que sólo afecta a los banqueros”, manifestó. “La Unión Bancaria afecta a la competitividad de nuestro país, porque afecta a la competitividad de nuestras empresas y, por tanto, al nivel de vida de los ciudadanos”.

Para culminarla, según indicó, se debe mejorar la provisión de liquidez para permitir una mejor gestión de la etapa final de los bancos intervenidos y se debe dotar al Mecanismo de Resolución de una mayor potencia de fondos para que lo anterior se pueda realizar de forma eficiente.

También incidió en la necesidad de un Fondo de Garantía de Depósitos europeo para que la Unión Bancaria sea una realidad. “Sin un fondo de garantía común, correremos riesgos evidentes de fragmentación de mercado”, concluyó.

(SERVIMEDIA)
19 Jun 2018
JBM/caa