ETA. El Supremo condena a 12 años de cárcel a un ex edil de EH por atacar un banco
- Fue desenmascarado y detenido por sus propios vecinos tras el ataque
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha confirmado la condena a 12 años de cárcel impuesta a Jesús Guinea Sagasti, ex concejal de Euskal Herritarrok (EH) en la localidad vizcaína de Larrabetzua, por atacar con cócteles incendiarios un banco del municipio en agosto de 1997, tras lo cual fue detenido por sus propios vecinos.
Los magistrados del Alto Tribunal, presididos por Adolfo Prego, han decidido desestimar el recurso interpuesto por Guinea Sagasti y han confirmado la sentencia condenatoria dictada en noviembre de 2000 por la Sección Tercera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional.
Los hechos se remontan a la madrugada del 15 de agosto de 1997 durante las fiestas patronales de Larrabetzua. Sobre las dos de la madrugada, un vecino que estaba sacando dinero de la sucursal de la caja Bilbao Vizcaya fue asaltado por cinco personas encapuchadas que le obligaron a salir del cajero.
A continuación, los encapuchados comenzaron a fracturar las lunas del escaparate del banco con piedras y prendieron fuego al cajero con un artefacto incendiario, provocando daños valorados en más 3.000 euros.
Un grupo de transeúntes que estaban disfrutando de las fiestas locales consiguió rodear a uno de los que participaba en los hechos, amenazando éste con tirarles un artefacto incendiario que llevaba en la mano y emprendiendo la huida.
El individuo fue perseguido por uno de los vecinos de la localidad, que le dio alcance y le quitó la capucha, siendo identificado en ese momento por todo el vecindario como uno de los concejales de EH en la localidad, concretamente Jesús Guinea Sagasti. La Ertzaintza se personó más tarde en el lugar y detuvo al concejal.
En el registro practicado en el domicilio de Guinea Sagasti se encontró numeroso material proetarra, como una pegatina con la inscripción “ETA mátalos” inscrita sobre un emblema de la Ertzaintza con impactos de bala.
La Audiencia Nacional condenó al antiguo edil de EH a 12 años de prisión por los delitos de desórdenes públicos y tenencia y empleo de artefactos incendiarios con fines terroristas, ambos con el agravante de disfraz.
Los magistrados del Tribunal Supremo consideran que la sentencia de la Audiencia Nacional fue “de todo punto lógica”, por lo que concluyen que “no merece ser corregida en este momento”.
(SERVIMEDIA)
21 Oct 2010
DCD/caa