España pasará con el 'Brexit' de 54 a 59 eurodiputados
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
España aumentará su representación en el Parlamento Europeo de 54 a 59 eurodiputados, tras aprobarse ayer una nueva composición de la Eurocámara, debido a los cambios generados por el ‘Brexit’.
El Parlamento Europeo pasará de tener 751 a 705 eurodiputados, una vez que el Reino Unido abandone la Unión. España obtendrá cinco escaños más, al igual que Francia.
Tras ellos, se sitúan Italia y Holanda con tres escaños; Irlanda con dos, y Polonia, Rumanía, Suecia, Austria, Dinamarca, Eslovaquia, Finlandia, Croacia y Estonia con uno; son los países que verán aumentada su representación debido a esta decisión. El resto de los Estados miembros mantendrán su representación actual.
En total, los 14 países se repartirán 27 de los 73 escaños libres que dejará el Reino Unido tras su salida de la Unión, a partir de marzo de 2019. Los otros 46 puestos quedarán en reserva con vistas a la posible incorporación de nuevos Estados miembros en el futuro.
REPARTO DE ESCAÑOS
La nueva distribución de la Eurocámara, que el Pleno aprobó con 566 votos a favor, 94 en contra y 31 abstenciones, sólo entrará en vigor cuando El Reino Unido salga definitivamente de la Unión Europea. Antes, necesita recibir el visto bueno definitivo de los líderes de la UE, en la cumbre que tendrá lugar en Bruselas durante los días 28 y 29 de junio. El objetivo es que los cambios se produzcan antes de las próximas elecciones europeas, en mayo de 2019.
(SERVIMEDIA)
14 Jun 2018
AMI/gja