Autónomos
UPTA pide dar más competencias a la Inspección de Trabajo para combatir el fraude con los autónomos
- Ha solicitado una reunión con la ministra de Trabajo
![](https://www.servimedia.es/sites/default/files/noticias/A/A1-1044726-1.jpg)
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) reclamó este martes al nuevo Gobierno que dote de más competencias a la Inspección de Trabajo y Seguridad Social para combatir el fraude en la contratación de falsos autónomos.
En un desayuno informativo, UPTA presentó sus prioridades para el nuevo Gobierno, que aunque tendrá una legislatura “corta”, gestionará en un marco de “mucha incertidumbre sobre la capacidad real que pueda tener para tomar decisiones de trascendencia”.
En este línea, desde la organización apuntaron que en esta nueva etapa se conocerán “más decisiones en el ámbito administrativo y de gestión que en el legislativo”, dada la configuración del Parlamento.
El máximo responsable de UPTA, Eduardo Abad, indicó que una de las medidas urgentes a abordar por parte del nuevo Ejecutivo es la situación de los autónomos económicamente dependientes.
Denunció que en España “no hay trabajadores falsos autónomos, hay fraude en la contratación de trabajadores por cuenta propia”.
En este sentido, explicó que el fraude se produce porque las empresas utilizan la figura del autónomo económicamente dependiente “única y exclusivamente para su beneficio” y con ello “estamos ‘deliverizando’ el mercado de trabajo”.
Para evitarlo, reclamó al Gobierno que sea “valiente” y dé capacidad a la Inspección de Trabajo y Seguridad Social para que esta determine si el autónomo en situación de fraude es económicamente dependiente o no. También apuntó que para evitar el fraude se depositen los contratos en el Ministerio y se cree un registro administrativo de los acuerdos de interés profesional, que es el homólogo del convenio colectivo.
Asimismo, apuntó entre las prioridades el establecimiento un sistema de incentivos fiscales para aquellos autónomos que quieran elevar su base de cotización a la Seguridad Social por encima de la mínima, en las mismas condiciones que tienen las aportaciones a los planes de pensiones privados.
Abad indicó que la brecha en pensiones entre los jubilados autónomos y asalariados, desempeñando el mismo trabajo, es de casi el 50%.
“Queremos que nuestro sistema sea un sistema que perdure en el tiempo, que tenga la solvencia económica necesaria y sea el sistema de todos”, afirmó.
Pidió la bonificación del 100% de la cuota de Seguridad Social para autónomos que estén en situación de incapacidad temporal, puesto que “en este país hemos bonificado todo, y esto sí es un elemento que los autónomos venimos reclamando desde hace 40 años”.
En cuanto a la formación, la organización de autónomos pidió que se establezcan criterios transparentes para el acceso a los programas de oferta formativa, la regulación de la formación programada o bonificada para determinados sectores y un plan de incorporación de los autónomos en programas de formación dual.
En el ámbito del diálogo social, UPTA reclamó a la nueva ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, Magdalena Valerio, que “no retrase ni un solo día” la puesta en marcha del mecanismo para elegir a las organizaciones que conformen el Consejo de Trabajo Autónomo y recuperar así el diálogo social con este colectivo. Del mismo modo, pidieron cerrar todos los ámbitos de participación y que ya están aprobados como es la participación en el Consejo Económico y Social (CES).
Para abordar todas estas cuestiones, UPTA ha pedido una reunión con Valerio para que “seamos capaces en un entorno temporal temprano de solucionar los problemas troncales que sufre el autónomo día a día”.
(SERVIMEDIA)
12 Jun 2018
MMR/caa