Tiempo
Lluvias sólo en el norte y más de 25 grados en el sur y el Mediterráneo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La sucesión de lluvias casi continuas de las dos últimas semanas se restringirán este martes a las zonas más al norte de la Península Ibérica, mientras que las temperaturas inician un lento ascenso, que hará que los termómetros marquen más de 25ºC en el litoral mediterráneo y el sur peninsular.
La predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), recogida por Servimedia, indica que lo más significativo de este martes es la posibilidad de precipitaciones localmente fuertes y persistentes en el Cantábrico, especialmente en el este del País Vasco y el noroeste de Navarra, y fuertes en los Pirineos y Girona, así como algunos intervalos de viento fuerte en la desembocadura del Ebro, el litoral de Alborán y las islas occidentales de Canarias.
El cielo del norte de Galicia, el Cantábrico, el alto Ebro y los Pirineos estará nuboso o cubierto y dejará precipitaciones, con una ligera probabilidad de que en el área cantábrica sean localmente fuertes y persistentes, especialmente en el este del País Vasco y el noroeste de Navarra, y en la zona pirenaica podrían ir acompañadas de tormentas.
Las precipitaciones se irán extendiendo alo largo del día a otras zonas de la mitad norte peninsular, si bien son más probables cuanto más al norte y en el entorno del Sistema Central y del Sistema Ibérico. En el resto del país predominará el cielo prácticamente despejado.
Las temperaturas aumentarán en todas las provincias del interior de la península, salvo las de Aragón. Las capitales más calurosas serán Murcia (31ºC), Córdoba (30) y Alicante, Granada, Málaga y Sevilla (28), mientras que los termómetros se quedarán en valores más suaves en A Coruña (18) y Ávila, Oviedo, Santander y Segovia (19).
Por último, este martes soplarán vientos de componente oeste en el litoral andaluz y Baleares, de componente norte en Galicia y Canarias, y del noroeste en el resto de la península, con intervalos de fuerte en el litoral cantábrico oriental, las playas de Alborán, Canarias y, al final del día, en la desembocadura del Ebro.
(SERVIMEDIA)
12 Jun 2018
MGR/gja/caa