Telecomunicaciones
Pallete (Telefónica) se queja del marco regulatorio: “Nuestro sector merece respeto”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de Telefónica, José María Álvarez-Pallete, aseguró este viernes que el marco regulatorio tiene “un impacto negativo” en las cuentas de su compañía y en el sector de las telecomunicaciones, “un sector que merece respeto", "realiza enormes inversiones y genera millones de empleos".
En la Junta General de Accionistas del grupo, Pallete aseguró que su compañía está hoy mucho mejor que hace cinco años, a pesar de que su crecimiento y el valor de la acción se han visto penalizados por varios factores.
En primer lugar, mencionó que Telefónica ha tenido que hacer una inversión costosa en red que sabíamos que impactaría en nuestros niveles de deuda y en la cotización de la acción".
“También nos penalizan la fluctuación de las divisas de los países en los que operamos y la evolución bursátil de nuestro sector, que ha sido el que peor se ha comportado a nivel mundial en los mercados de valores durante los dos últimos años”, añadió.
Sobre la legislación, dijo que el “impacto negativo de la regulación sigue drenando crecimiento en un sector que merece respeto, un sector vital para la digitalización de la economía y el progreso de la sociedad, que realiza enormes inversiones y genera millones de empleos”.
Pese a estos obstáculos, Pallete se declaró convencido de que “más allá de las coyunturas bursátiles, se reconocerá el valor intrínseco de nuestra compañía”.
La Junta de Telefónica tuvo en el orden del día el refrendo de los resultados del ejercicio de 2017, en el que el grupo elevó su beneficio neto un 32% y redujo su deuda en 4.400 millones de euros.
El Consejo de Administración también presentó a los accionistas un plan de incentivos en acciones a directivos de hasta 250 millones. El plan tendrá una duración de cinco años, a aplicar en tres ciclos: el primero, a contar desde el 1 de enero de 2018 (con entrega de las acciones que correspondan en el año 2021), el segundo se iniciará el 1 de enero de 2019 (con entrega de las acciones que correspondan en el año 2022) y el tercero el 1 de enero de 2020 (con entrega de las acciones que correspondan en el año 2023).
El importe máximo total destinado al plan es de 250 millones de euros. Actualmente, el grupo de potenciales partícipes está compuesto por unos 1.050 directivos.
También se sometió a votación de la Junta la aprobación de un plan de compra incentivada de acciones de Telefónica para los empleados del grupo, que no superará los 30 millones.
La Junta examinó además el reparto de dividendo este año de 0,4 euros, con un primer pago de 0,2 euros el 15 de junio y un segundo de 0,2 euros el 20 de diciembre.
(SERVIMEDIA)
08 Jun 2018
JRN/ips/bpp