Confianza económica
La incertidumbre global se sitúa en el nivel más alto desde 2016, según Ceprede
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Centro de Predicción Económica (Ceprede) indicó este viernes que la incertidumbre global en España se encuentra en la actualidad en su nivel más alto desde octubre de 2016.
Según el indicador de incertidumbre mensual a nivel nacional que Ceprede elabora cada mes, en el mes de mayo el grado de incertidumbre global registró “un fuerte incremento de 35,8 puntos respecto al mes de abril, alcanzando los 63,4”. Esta cifra es la más alta de 2018 y, según el centro de predicción, no se alcanzaba un nivel tan elevado desde octubre de 2016 (66,2 puntos). De esta forma, el nivel de incertidumbre actual se sitúa en una zona media-alta.
Este indicador tiene en cuenta la desconfianza empresarial y del consumidor, la volatilidad bursátil y de la prima en bonos, el cambio económico y de expectativas, y la incertidumbre mediática.
Según explicó Ceprede, el aumento registrado en el mes de mayo “se debe principalmente al alza de la incertidumbre financiera (+69 puntos) y de la incertidumbre mediática (+69 puntos)”. A su vez, el centro señaló que “estos aumentos son consecuencia de diferentes conflictos tanto internacionales (auge del proteccionismo y situación política en Italia) como nacionales con la moción de censura realizada en el Congreso".
Por su parte, la desconfianza empresarial “sigue en mínimos (2 puntos)”, mientras que la incertidumbre macroeconómica “continúa aumentando progresivamente (+4 puntos)” hasta alcanzar los 61 puntos en el mes de mayo.
Respecto a los próximos meses, Ceprede considera que el nivel de incertidumbre variará en función de los efectos del nuevo gobierno y de los riesgos internacionales que puedan afectar a la economía.
(SERVIMEDIA)
08 Jun 2018
IPS/caa