Empresas
Manrique (Sacyr) dice que dejar a la compañía “al albur de movimientos anacrónicos” sería volver a un “camino incierto”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de Sacyr, Manuel Manrique, afirmó este jueves que “dejar nuestra compañía al albur de movimientos anacrónicos y con intereses alejados del bien social sería volver al pasado, volver a iniciar un camino incierto”.
Así lo dijo Manrique durante su discurso en la Junta General de Accionistas que la constructora celebró hoy en Madrid y en la que el Consejo propuso cesar al consejero Beta Asociados, compañía de José Moreno Carretero, por “incumplimiento de sus deberes legales y estatutarios”.
El Consejo proponía la modificación del reglamento para introducir la obligatoriedad para los consejeros de Sacyr de informar previamente de las operaciones que deseen realizar sobre valores emitidos por la compañía mediante derivados financieros, préstamos de acciones o prendas con derecho de uso.
La compañía de Moreno Carretero había presentado una demanda de impugnación contra estos cambios. El presidente de Sacyr se dirigió a los accionistas para decirles que ese camino “incierto” ya se ha recorrido y volverlo a hacer supondría “revivir situaciones poco transparentes que afortunadamente dejamos atrás”.
Manrique afirmó que “no podemos permitir que nada ni nadie, con propósitos individuales que van en contra de la mayoría, nos desvíe de esta dinámica de crecimiento y de transformación”.
Defendió la modificación del reglamento para que los consejeros informen previamente de las operaciones que deseen realizar sobre valores emitidos por la compañía mediante derivados financieros.
Manrique aseguró que “el Consejo de Administración considera que ese tipo de operaciones pueden ser potencialmente lesivas para el interés social, en la medida en que por sus particulares características puedan afectar a la cotización de las acciones, ya sea influyendo sobre la normal formación de precios, ya sea incrementando la volatilidad del valor”.
“Dichas operaciones pueden ser perfectamente legítimas para un accionista, pero en el caso de un consejero existe un deber específico de anteponer el interés social al interés personal”, en referencia a la actuación de Beta Asociados.
Manrique resumió que “se trata de evitar que con transacciones a base de derivados y préstamos de acciones, un consejero pueda producir volatilidad en el precio de las acciones en el mercado, lo que ahuyenta a los inversores a largo plazo y dificulta gravemente la creación de valor para los accionistas minoritarios, tomando una posición de forma temporal y obteniendo puntualmente unos derechos de voto superiores a los estatutariamente reglamentados”.
“Evitar este tipo de abusos es una obligación que el Consejo de Administración ha creído necesario someter a su decisión y por eso les pido su apoyo a favor de estas medidas que van en beneficio de todos los accionistas”, concluyó.
(SERVIMEDIA)
07 Jun 2018
MMR/gja