Piratería

Desmantelado en Barcelona un centro de distribución de señal ‘pirata’ de televisión por Internet

MADRID
SERVIMEDIA

La Policía Nacional ha desmantelado en Barcelona, en el marco de una operación en colaboración con la Guardia di Finanza de Italia, un centro de distribución de señal ilícita de canales de televisión, que distribuía contenidos audiovisuales y canales de pago desde España utilizando el sistema de Televisión por Protocolo de Internet (IPTV).

Según informó hoy la Policía Nacional, en España se han llevado a cabo cuatro detenciones que se suman a los 61 arrestados en otros países europeos: 54 en Italia, cuatro en Francia, dos en Alemania y uno en Italia. En total, la organización obtenía unos 100.000 euros mensuales por la difusión 'pirata' de los canales de televisión de pago.

Las investigaciones en España comenzaron gracias a la comisión rogatoria solicitada por la Fiscalía de Roma a la Justicia española acerca de una organización acusada de delitos contra la propiedad intelectual, asociación criminal y blanqueo de capitales. Esta banda operaba en varios países europeos, dando un servicio que permitía visionar de forma ilícita canales de pago a cambio del pago de una cuota mensual.

Con la información facilitada por la Policía italiana, los agentes españoles establecieron un dispositivo de vigilancia en torno al domicilio de un ciudadano italiano residente en Barcelona. Las gestiones llevaron a los policías hasta un nuevo inmueble, también situado en la Ciudad Condal, donde el investigado pasaba varias horas a diario. Allí se ubicaba una empresa cuyo administrador, también del país transalpino, resultó ser el ‘capo’ del grupo.

58 REGISTROS EN EUROPA

Se pudo constatar que el local investigado operaba bajo la apariencia de una empresa legal cuando realmente funcionaba como un centro de transmisiones a escala europea de la señal 'pirata' de IPTV.

Para ello se valía de la instalación de un gran número de antenas en el tejado del inmueble, así como de una compleja red de ordenadores, servidores y decodificadores con capacidad para transmitir los canales a más de 10.000 abonados en diferentes países europeos, la mayoría en Italia, por los que pagaban una cuota mensual de 10 euros por usuario.

En el marco de esta investigación han sido detenidas en España cuatro personas y se han realizado dos registros en Barcelona que se suman a otros 61 arrestados en Europa, así como a los 58 registros llevados a cabo en Italia, Alemania, Francia y Suiza, en los que se intervino gran cantidad de material probatorio de la actividad ilegal de la organización.

(SERVIMEDIA)
05 Jun 2018
ICG/caa