Vivienda
Las ejecuciones hipotecarias de vivienda habitual cayeron un 53,3% en el primer trimestre
![](https://www.servimedia.es/sites/default/files/noticias/A/A-1-484979.jpg)
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las ejecuciones hipotecarias de vivienda habitual de personas físicas en España se situaron en 2.027 en el primer trimestre de 2018, lo que supone una caída del 53,3% en comparación con el mismo periodo del ejercicio anterior.
Según los datos publicados este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), las ejecuciones hipotecarias de otras viviendas fueron 611, un 52,1% menos.
El total de ejecuciones correspondientes a personas físicas alcanzó las 2.638, un 53% menos. Por su parte, en el caso de las personas jurídicas la cifra fue de 4.061 (+13,6%).
De esta manera, en total las viviendas ejecutadas se situaron en 6.699 en el primer trimestre del año, con una caída del 27,1%.
Las ejecuciones hipotecarias sobre viviendas concentraron el 47,2% del total de ejecuciones hipotecarias en el primer trimestre de 2018. Del total, el 14,3% correspondió a viviendas habituales de personas físicas, y un 28,6% supuso las viviendas de personas jurídicas.
Atendiendo al estado de las viviendas, el 16,9% de las ejecuciones hipotecarias fueron sobre viviendas nuevas y el 83,1% sobre usadas.
Por otra parte, el 20,1% de las ejecuciones hipotecarias iniciadas sobre viviendas en el primer trimestre correspondió a hipotecas constituidas en el año 2007, el 14,1% a hipotecas constituidas en 2006 y el 12,7% a hipotecas de 2008.
El periodo 2005-2008 concentró el 54,6% de las ejecuciones hipotecarias iniciadas este trimestre.
Por comunidades autónomas, las que concentraron el mayor número de certificaciones por ejecuciones hipotecarias sobre el total de fincas en el primer trimestre fueron Comunidad Valenciana (2.812), Cataluña (2.688) y Andalucía (2.453). Por su parte, País Vasco (120), Navarra (124) e Islas Baleares (208) registraron el menor número.
En el caso de viviendas, Andalucía (1.358), Cataluña (1.336) y Comunidad Valenciana (1.240) presentaron el mayor número de ejecuciones. Mientras, Navarra (33), País Vasco (36) y Galicia (90) registraron las menores cifras de ejecuciones de viviendas.
(SERVIMEDIA)
05 Jun 2018
MMR/caa