Amnistía denuncia que el Gobierno egipcio ha detenido a 150 opositores antes de las elecciones
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Amnistía Internacional denunció hoy que más de 150 personas del grupo opositor Hermandad Musulmana han sido detenidos este mes y antes de las elecciones parlamentarias, previstas para el 29 de noviembre.
La organización pidió a las autoridades egipcias que pongan inmediatamente en libertad a los más de 70 miembros de Hermandad Musulmana detenidos esta semana si no van a ser acusados de delitos comunes reconocibles.
El resto de los detenidos han sido puestos en libertad. Según Amnistía, esta campaña de represión comenzó desde que el presidente de Hermandad Musulmana, Mohamed Badie, anunciara el pasado 9 de de octubre que este grupo se presentaría a los comicios parlamentarios.
El director del Programa Regional de Amnistía Internacional para Oriente Medio y Norte de África, Malcolm Smart, subrayó que, "aparentemente, los han detenido por la única razón de su relación con la organización Hermandad Musulmana. Estas detenciones parecen dirigidas a perturbar la campaña electoral de la Hermandad Musulmana y a impedir que los ciudadanos apoyen a esta organización en las próximas elecciones".
Smart añadió que "si se pretende que las próximas elecciones sean justas y verosímiles, el Gobierno egipcio debe garantizar que se llevan a cabo en igualdad de condiciones y respetar el derecho a la libertad de asociación de todos los candidatos y sus seguidores".
La Hermandad Musulmana está oficialmente prohibida en Egipto desde 1954, pero ha seguido funcionando abiertamente y tanto dirigentes como simpatizantes de la organización se han postulado como candidatos independientes en elecciones parlamentarias anteriores.
Según Amnistía, cuenta con un amplio apoyo popular y, en general, se considera que es el principal rival del partido en el Gobierno, el Partido Nacional Democrático.
(SERVIMEDIA)
19 Oct 2010
MGR/jrv