Unicap inicia una campaña para mejorar la forma de comunicar la muerte perinatal
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Fundación Unicap ha iniciado una campaña dirigida a hospitales para mejorar la manera de comunicar a los padres la llegada de un niño en situación de vulnerabilidad o muerte perinatal. Con el nombre ‘Hilando Vidas’, el objetivo de la iniciativa es implantar a los profesionales “una formación de calidad”.
La líneas de actuación de esta iniciativa pasan por “elaborar documentación y material riguroso y concreto” sobre ciertas circunstancias en el momento del parto como prematuridad, síndrome de Down, enfermedades raras, pérdida prenatal, perinatal o postnatal, “cimentando un guión de esperanza para las familias”.
Además, se incluye la planificación de “jornadas de formación y sensibilización”, orientadas a los profesionales de la salud y “elaborar un protocolo específico de acuerdo a cada situación”, según señala la fundación en nota.
Según informó hoy Unicap, cuando una familia se enfrenta a esta realidad necesitan que los profesionales proporcionen información veraz y fiable sobre la situación. Según señala la presidenta de la Fundación Unicap, la doctora Mónica Estacio, los profesionales “son muy sensibles” a estos hechos, pero “admiten que no están preparados”.
“Deberíamos pararnos a pensar en situaciones tan fuertes, como que, en una misma habitación de hospital, unos padres reciben a un hijo sano, sin complicaciones y otros, a un hijo que no ha llegado a sobrevivir o que nace con problemas médicos. Por esto, hay que trabajar duro, para conseguir crear los procedimientos adecuados para lograr dar la noticia, bajo las condiciones más adecuadas. Ese es nuestro principal objetivo”, asegura la doctora Estacio.
(SERVIMEDIA)
04 Jun 2018
ARS/gja