Iraq. La mayoría de los iraquíes repatriados quieren volver a exiliarse

- Según una encuesta de Acnur

MADRID
SERVIMEDIA

La mayoría de los iraquíes que han regresado a Bagdad de los países vecinos a Iraq están insatisfechos y desean exiliarse nuevamente debido a las penurias económicas, la inseguridad y la falta de empleo y de servicios públicos básicos.

Así se desprende de una encuesta realizada por la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) a 2.353 ciudadanos iraquíes que regresaron a los distritos de Refasa y Karkh, en Bagdad, entre 2007 y 2008, y que fueron entrevistados por teléfono y en persona entre abril y septiembre de este año.

La portavoz de Acnur, Melissa Fleming, que presentó los resultados de este estudio en Ginebra (Suiza), afirmó que un 34% de los repatriados iraquíes no estaban seguros si se quedarían definitivamente en Iraq y solicitarían asilo nuevamente a otros países si sus condiciones no mejoraban.

"Durante el transcurso de las entrevistas, los repatriados mencionaron numerosos casos de explosiones, hostigamiento, operaciones militares y secuestros en el área donde regresaron", añadió.

Fleming señaló que estas personas recalcaron que se vieron obligadas a regresar a Iraq por no poder asumir el alto costo de la vida en los países donde estaban exiliados.

Indicó que Acnur no promueve el regreso a Iraq, aunque continúa asistiendo a los refugiados que expresan voluntariamente su voluntad de volver a sus hogares.

"En este contexto, Acnur sigue preocupada por los casos de expulsiones forzosas de los refugiados iraquíes de sus países de asilo a Iraq", apostilló.

Según estadísticas oficiales del Gobierno iraquí, en lo que va de año unos 18.240 refugiados de este país han sido repatriados, en tanto que unas 89.700 personas desplazadas internamente han vuelto a casa.

(SERVIMEDIA)
19 Oct 2010
MGR/jrv