Madrid

El paro en la Comunidad baja un 2,7% en mayo, con casi 10.000 desempleados menos

MADRID
SERVIMEDIA

El paro registrado en la Comunidad de Madrid bajó en el mes de mayo en 9.830 personas, lo que representa un descenso del 2,7% y sitúa la cifra de desempleados en 360.760 personas, la más baja en un mes de mayo de los últimos 10 años.

En el conjunto de España, el descenso del paro ha sido de 83.738 personas, dejando la cifra total de parados en 3.252.130, según los datos facilitados por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

En el pasado mes de mayo el paro en la Comunidad de Madrid descendió en todos los sectores de actividad, con una bajada de 7.337 personas en el sector servicios (-2,6%), 1.247 en la construcción (-3,9%), 785 en la industria (-3,3%) y 186 en la agricultura (-5,5 %).

Por otra parte, el paro descendió también en todos los niveles de estudio. Así, se rebajo en las personas con Educación Secundaria (-2,7% y 4.964 personas), en las personas con Educación Primaria (-2,5% y 2.853 personas) y en personas con estudios universitarios y de tercer ciclo (-2,2% y 1.075 personas).

Por tramos de edad, el mayor descenso del paro se registró menores de 30 años, con una caída de 2.496 personas (-4,2%) en el último mes, seguido por el grupo de edad de 35 a 44 años, con un descenso de 2.987 personas (-3,4%). Entre las personas de 45 y más años, el paro cae en mayo en 3.194 parados menos que hace un mes (-1,7%).

En cuanto al sexo, el paro cae entre los hombres un 3,8% en términos intermensuales, con 6.040 parados menos, y desciende entre las mujeres un 1,8%, con 3.790 desempleadas menos.

CIUDAD DE MADRID

El desempleo registrado en la ciudad de Madrid disminuyó un 6,1% interanual durante el mes de mayo, lo que supone 11.115 personas paradas menos que hace un año. De este modo, la cifra de residentes en la capital actualmente sin trabajo es de 170.620.

Por sexos, los datos del Ministerio de Empleo y Seguridad Social indican que el desempleo masculino disminuye un 3,6% (2.799 parados menos), mientras que el femenino lo hace un 2,1% (2.045 paradas menos). En comparación con el mismo mes de hace un año el paro entre los hombres se ha reducido un 8,6% (7.111 parados menos) y el femenino lo ha hecho un 4,0% (4.004 paradas menos).

El desempleo también disminuyó anualmente en todos los sectores: un 13,2% en la agricultura, un 12% en la industria, un 15,4% en la construcción y un 5,4% en los servicios. El paro aumentó un 3,8% en el grupo de sin empleo anterior.

(SERVIMEDIA)
04 Jun 2018
DSB/nbc/caa