Inversión
Las suscripciones netas a fondos de inversión en España bajaron un 71,5% en mayo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las suscripciones netas a fondos de inversión en España se situaron en mayo en 728 millones de euros, lo que supone un descenso del 71,5% con respecto al mismo mes del año anterior, cuando alcanzaron los 2.556 millones de euros.
Según los datos publicados este viernes por la Asociación de Instituciones de Inversión Colectiva y Fondos de Pensiones (Inverco), los fondos de inversión acumulan en 2018 casi 10.423 millones de suscripciones, ligeramente por encima de los 10.309 millones de euros del mismo periodo del año anterior.
Los fondos globales lideraron un mes más las suscripciones netas del mes, registrando casi 908 millones de euros de suscripciones, con lo que acumulan en los cinco primeros meses del año casi 6.475 millones de euros. A éstos le siguieron los de renta fija, con suscripciones netas por valor de 519 millones.
Por otra parte, en mayo de 2018 el volumen de activos de los fondos de inversión mobiliaria aumentó en 541 millones de euros. Con datos provisionales, el patrimonio total se situó a finales de mayo en 273.144 millones de euros, un 0,2% más que en el mes anterior y un incremento del 3,9% en lo que va de año.
Inverco explicó que el incremento patrimonial está fundamentado en las suscripciones netas experimentadas en el mes, que han compensado en su totalidad los ajustes en la valoración de las carteras de los fondos de inversión, tras un mes de correcciones en los mercados financieros.
Los fondos globales, con un crecimiento de casi 896 millones de euros, volvieron a liderar el ranking de incrementos patrimoniales en mayo. En lo que respecta a la rentabilidad, los fondos de inversión registraron una rentabilidad negativa en mayo del 0,15% y acumulan una caída del 0,16% en 2018. Mientras, la rentabilidad media interanual de los Fondos de Inversión domésticos se situó en el 0,4%.
Por su parte, el número de cuentas de partícipes en fondos de inversión nacionales aumentó en mayo (95.140 cuentas más que en abril), y sitúan su cifra en 11.291.146 partícipes. No obstante, la organización puntualizó que debido a la creciente utilización de los servicios de gestión de carteras, el crecimiento real de partícipes sería inferior.
(SERVIMEDIA)
01 Jun 2018
MMR/gja