Tiempo
Junio se estrena con tormentas y sin calor a la vista al menos hasta el miércoles
- Dos depresiones en altura traerán tiempo inestable a muchas zonas de la península
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El tiempo inestable de los últimos días continuará en los primeros días de junio porque las tormentas se quedarán en muchas zonas de la península y las temperaturas serán más bajas de lo normal al menos hata el miércoles de la próxima semana, con lo que no hay visos de calor ni el sol brillará con fuerza a tres semanas de la llegada del verano.
Uno de los portavoces de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), Rubén del Campo, señaló este viernes a Servimedia que el tiempo estará “inestable” en los próximos días debido a la llegada de dos depresiones aisladas en niveles altos (DANA en términos meteorológicos) que visitarán la península por el noroeste y se irán desplazando a distintas zonas.
La primera depresión en altura se aproxima este viernes y se quedará este primer fin de semana de junio, cuando dejará chubascos y tormentas fuertes sobre todo en el norte y el este de la península, así como en Baleares. Y la segunda llegará el próximo lunes y se mantendrá en principio hasta el jueves de la semana que viene.
Del Campo indicó que este sábado habrá “muchas tormentas”, que podrían producirse en casi cualquier punto de la península, sobre todo en el cuadrante sureste, ambas mesetas, el Cantábrico oriental y el entorno del Sistema Ibérico y del Sistema Central, donde, según añadió, pueden ser “fuertes e ir acompañadas de granizo”. “En algunos momentos de las tormentas puede haber rachas fuertes de viento”, apuntó.
Las temperaturas de este sábado descenderán en el tercio suroeste y ascenderán en el tercio noroeste, con lo que apenas variarán en las zonas que van si se traza una línea desde Barcelona hasta Cádiz. Las caídas térmicas serán de hasta seis grados en Albacete y Jaén, y podría producirse subidas en los termómetros de unos cinco grados en Asturias y el oeste de Salamanca.
En cuanto al domingo, Del Campo recalcó que será un día “bastante revuelto” porque se esperan lluvias y chubascos fuertes en la Comunidad Valenciana, el este de Cataluña y Baleares. “En el resto de la mitad oriental y la mitad norte de la península pueden producirse tormentas, pero en principio no serán tan generalizadas, aunque podrían ser fuertes y con alguna granizada en el Cantábrico oriental, el norte de Castilla y León y el entorno del Sistema Ibérico”.
Las temperaturas del domingo tenderán a descender en Galicia, el tercio noreste peninsular y Baleares, mientras que ascenderán en el tercio sur de la península. “Se van a mantener suaves y no hablamos de calor todavía. Estarán en torno a los valores normales o un poquito por debajo para la época del año”, apostilló.
PRÓXIMA SEMANA
Por otro lado, Del Campo indicó que el próximo lunes continuará la inestabilidad atmosférica con la llegada de una nueva DANA, de manera que se esperan chubascos y tormentas en amplias zonas, sobre todo en la mitad norte peninsular.
“Lo más probable es que sean fuertes en el oeste de Galicia, las comunidades cantábricas, el alto Ebro, Navarra y los Pirineos, sin descartar alguna granizada. Cuanto más nos vayamos al sur, menos probable será que se produzcan las tormentas”, comentó.
Respecto al martes, Del Campo dijo que las tormentas seguirán “en buena parte del país”, sobre todo en el área cantábrica, el alto Ebro, Navarra y el noreste de la península, así como en el entorno del Sistema Central y del Sistema Ibérico. Las temperaturas apenas experimentarán cambios.
A partir del miércoles aumenta la incertidumbre en la predicción meteorológica, si bien Del Campo indicó que la inestabilidad podría concentrarse en la mitad oriental peninsular y Baleares.
“A partir del jueves parece que las precipitaciones se quedarían restringidas a Navarra, La Rioja, Aragón, Cataluña y el norte de la Comunidad Valenciana, aunque la evolución de la atmósfera es complicada de seguir por la presencia de la DANA”, precisó.
Respecto a las temperaturas, subrayó que desde el miércoles irán subiendo lentamente hasta aproximarse a los valores habituales para los primeros días de junio. “No esperamos un ambiente caluroso todavía”, agregó.
(SERVIMEDIA)
01 Jun 2018
MGR/gja