Madrid. El Gobierno regional multiplica por siete el gasto destinado a personas con enfermedad mental desde 2003
- Según afirmó en la Asamblea autonómica la consejera de Familia y Asuntos Sociales
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La consejera de Familia y Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid, Engracia Hidalgo, aseguró hoy que el gasto del Gobierno regional en atención a personas con enfermedad mental se ha multiplicado por siete desde 2003.
Así lo destacó durante su comparecencia en la Comisión de Familia y Asuntos Sociales de la Asamblea de Madrid, convocada a petición del Grupo Parlamentario Socialista.
La portavoz adjunta del Grupo Socialista en la comisión, Virginia Aranda, indicó que la situación de las personas con enfermedades mentales se encontraba en el mismo punto que en 2008, puesto que no habían publicado la evaluación de los resultados del plan de la Comunidad.
Respecto a la publicación de los resultados, la consejera Hidalgo explicó que “aparte de haberse presentado al Consejo Asesor de Personas con Discapacidad, se hizo una reunión con todas las asociaciones y se colgó en la página web”.
Según la representante regional, el citado plan “representa uno de los ejemplos del trabajo y compromiso del Gobierno de la presidenta Aguirre con unos ciudadanos cuyas necesidades sociales no estaban cubiertas en el año 2003 y hoy afortunadamente se encuentran en un grado importante de esa cobertura”.
Añadió que “la Comunidad de Madrid es un referente reconocido en la atención social en estas personas” y presentó cifras como las “4.081 nuevas plazas” que han cuadruplicado a las existentes, “hasta llegar hasta las 5.350 actuales”.
Para justificar este crecimiento, Hidalgo resaltó que “ha habido un incremento presupuestario inimaginable desde 2003, pasando de 9,5 millones de euros a 61 millones este año, lo que significa multiplicar por siete el gasto destinado a estas personas”.
El Plan de Atención Social a Personas con Enfermedad Mental Grave y Crónica de la Comunidad de Madrid no sólo pretende atender a los enfermos, sino también a sus familias, manifestó la consejera.
(SERVIMEDIA)
19 Oct 2010
JNC/caa