Madrid
Casi el 60 por ciento de las empresas madrileñas tiene dificultades a la hora de contratar
- Según el estudio ‘Necesidades laborales de las empresas’, impulsado por Educa 2020, GAD3 y la Fundación AXA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las empresas de Madrid se encuentran entre las que menos trabajadores piensan contratar en los próximos meses. Apenas un 41 por ciento, frente a la media nacional del 47 por ciento, responde afirmativamente a la pregunta de si piensa ampliar su plantilla, según el estudio ‘Necesidades laborales de las empresas’, impulsado por Educa 2020, GAD3 y la Fundación AXA.
Un ocho por ciento cree que esta plantilla descenderá, frente al seis por ciento nacional. "Ello indica un pesimismo ligeramente mayor de las empresas de la comunidad madrileña frente a la media de las españolas respecto a cómo les irán las cosas, al menos en lo que resta de este año", según los promotores del sondeo.
En le estudio, que también ha contado con la colaboración de la Cámara de Comercio de Madrid, han participado 2.500 empresas en toda España y 428 de Madrid. El motivo de poner en marcha esta encuesta es “conocer si el sistema educativo está en contacto con las necesidades de las empresas; si desde la Universidad y los centros de Formación Profesional se está formando adecuadamente a nuestros jóvenes para los requerimientos empresariales y sociales que tendremos en los próximos años”, indicó el director de la Fundación AXA, Josep Alfonso.
El 58% de las empresas madrileñas y el 63% de las nacionales tiene dificultades a la hora de contratar; no encuentran jóvenes formados para los puestos de trabajo que necesitan cubrir.
Los de técnicos especializados son los perfiles que a las empresas más les cuesta encontrar.Estos perfiles requieren de unas titulaciones universitarias y de FP concretas. Por su parte, las titulaciones universitarias más demandadas por las empresas en la Comunidad de Madrid son las de ingeniería, informática, economía empresarial. En el caso de la Formación Profesional, en Madrid se requieren perfiles del sector hostelería y turismo, economía y finanzas, electricidad y electrónica.
El informe señala que la empresa madrileña tiene previsto contratar más perfiles universitarios en los próximos años que la media de toda España, situándose en el 63 por ciento de los contratados, frente al 42,3 por ciento de la media nacional. Frente a las necesidades de Formación Profesional de toda España, un 23,7 por ciento, Madrid será de las comunidades que menos FP va a contratar en los próximos años.
Además, Madrid ha contratado a muchos menos hombres que la media nacional y ha aumentado, en cambio, la contratación de mujeres. En la media española se han contratado un 38 por ciento de hombres, mientras en Madrid la cifra desciende hasta el 29 por ciento. Sin embargo, aumenta un 2 por ciento frente a la media nacional, que es del 35 por ciento, la contratación de mujeres.
(SERVIMEDIA)
31 Mayo 2018
GJA