Sector financiero
Banco Santander considera que el sector financiero en España “todavía no está todo lo consolidado que podría estar”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El consejero delegado de Banco Santander, José Antonio Álvarez, considera que el sector financiero español “todavía no está todo lo consolidado que podría estar”, pese a que se ha pasado de 65 a 15 entidades.
Así se expresó Álvarez en un evento informativo organizado por la Asociación para el Progreso de la Dirección (APD), donde repasó la evolución de la banca española desde la crisis. “Ha sido la más intensa que hemos conocido y ha cambiado radicalmente el sector”, apuntó.
“En 2014 se dio la vuelta”, se felicitó el responsable del Santander, quien considera que “el sector hoy ha resuelto sus problemas”, aunque no dio por cerrado el proceso de reducción de oficinas y empleados.
En la misma línea, señaló que el volumen de crédito se ha reducido un 30%, pasando de 1,9 a 1,3 billones de euros, lo que supone un descenso de unos 600.000 millones, de los que la mitad han sido créditos fallidos.
“Ha sido un ajuste extremadamente doloroso”, aseguró Álvarez, ya que, según recordó, estuvo acompañado por un cambio regulatorio “muy intenso” en el que el requerimiento de capital se dobló.
Además, advirtió de que la rentabilidad del sector “es muy baja”, ya que se sitúa en el entorno del 6%, frente al 24% alcanzado antes de la crisis, con un coste de capital de entre el 8 y el 10%.
“Hay perspectivas de que la rentabilidad siga mejorando”, concluyó Álvarez, quien apuntó que “la solución es que haya entidades más capitalizadas y con más liquidez”.
(SERVIMEDIA)
30 Mayo 2018
JBM/caa