ZAPATERO EXPLICARÁ MAÑANA A LOS SINDICATOS LA LEY DE ECONOMÍA SOSTENIBLE

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, se reunirá mañana con los representantes sindicales y de las patronales para presentarles el proyecto de Ley de Economía Sostenible que está preparando el Ejecutivo.

El pasado 28 de agosto Zapatero anunció que en la primera quincena de septiembre convocaría a los agentes sociales para presentarles este proyecto. Finalmente, esta reunión tendrá lugar mañana a las 13.00 horas, después de la reunión del Consejo de Ministros.

Al encuentro asistirán los secretarios generales de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, y de UGT, Cándido Méndez, así como los presidentes de CEOE, Gerardo Díaz Ferrán, y Cepyme, Jesús Bárcenas.

No obstante, el pasado viernes, el jefe del Ejecutivo abrió la puerta a que en la reunión se traten otros temas, aunque el principal será la Economía Sostenible.

El objetivo del Gobierno es que la Ley de Economía Sostenible sitúe a la economía española sobre los cimientos del conocimiento y la innovación, con herramientas respetuosas con el medio ambiente y en un entorno que favorezca el empleo de calidad, la igualdad de oportunidades y la cohesión social.

De esta forma, la Ley incluirá medidas destinadas a consolidar precisamente este nuevo modelo, que responde a una

estrategia basada en el conocimiento y en la innovación, en la sostenibilidad social y en la sostenibilidad medioambiental.

Por ello, abordará cuestiones como la energía, las renovables, la movilidad sostenible o la gestión de los residuos. También tratará temas que afectan a la Ayuda al Desarrollo y que tienen que ver con el empleo en términos cuantitativos y cualitativos, sobre todo en lo relacionado con la Formación Profesional.

Dentro de este apartado se incluirá el nuevo Fondo de Inversión Local para 2010, que contará con una dotación de cinco mil millones de euros y que perseguirá, además de la creación de empleo, promover un modelo económico sostenible.

El texto prestará especial atención a la competitividad y a la productividad, incrementando el impulso a la internacionalización de las empresas, sobre todo de las pymes.

(SERVIMEDIA)
03 Sep 2009
MFM/lmb