Presupuestos
El Gobierno asegura que el aumento del gasto público en los PGE es viable porque la reducción del déficit es “menos exigente” que en 2017
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario de Estado de Presupuestos y Gastos, Alberto Nadal, aseguró este martes que el aumento del gasto público previsto por las medidas incluidas en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2018 es viable gracias a que la reducción del déficit para este año es “menos exigente” que la realizada en 2017.
Durante su comparecencia en la Comisión de Presupuestos del Senado con motivo de la tramitación del proyecto de cuentas públicas de 2018 en la Cámara Alta, Nadal explicó que la reducción de déficit prevista para este año, del 3,1% del PIB en 2017 al objetivo del 2,2% en 2018, supondrá una reducción de 9.500 millones de euros, mientras que la reducción de 2016 a 2017 fue de 14.000 millones.
Por ello, el secretario de Estado afirmó que esta senda “es menos exigente” que la del año pasado, y que esto “va a dar espacio” para políticas de gasto como el aumento de las pensiones en un 1,6% de manera general y en un 3% para las mínimas, lo que supondrá 6.500 millones de euros, o la subida de los salarios de los funcionarios.
En esta misma línea, Nadal también señaló que la previsión de aumento de los ingresos será “suficiente” para hacer frente a los gastos incluidos en el proyecto presupuestario.
Para Nadal, la actual senda de consolidación establecida en el Programa de Estabilidad enviado a Bruselas es “creíble” y destacó la importancia de, ante la subida de la prima de riesgo de Italia, “dejar claro que España es un pais comprometido con la UE y las reglas de la zona euro”.
En este sentido, destacó que España debe seguir ganando credibilidad para reducir los costes de financiación de la deuda, y resaltó que las previsiones de crecimiento del Gobierno son “prudentes” al compararlas con las realizadas por otros organismos como la Comisión Europea, el Banco de España o la OCDE.
(SERVIMEDIA)
29 Mayo 2018
IPS/gja