Justicia

La Justicia española es cada vez más independiente, según un barómetro de la Comisión Europea

MADRID
SERVIMEDIA

La edición de 2018 del ‘Marcador de la Justicia’ que elabora la Comisión Europea (CE) mejora la nota de España en el conjunto de indicadores sobre eficiencia, calidad e independencia de sus sistemas judiciales.

Según informó el Ministerio de Justicia, en el estudio, conocido este lunes, la Justicia española destaca por su “accesibilidad” y “por la calidad del servicio de asistencia jurídica gratuita”, garantizada para todos aquellos ciudadanos que se sitúan un 40% por encima del umbral de la pobreza marcado por Eurostat.

Justicia se refirió a que el llamado ‘Marcador de la Justicia’ “destaca los esfuerzos realizados por España a lo largo de 2017 en materia de reformas legislativas y revela asimismo un incremento de ocho puntos en el porcentaje de españoles que consideran bueno o muy bueno el nivel de independencia de la Justicia, que pasa del 31% de 2017 al 39% de este año”.

Respecto a la “independencia estructural”, el informe de la CE apunta que “España se sitúa plenamente dentro de los estándares europeos en lo referido a la existencia de instrumentos de salvaguarda de la misma”.

NOMBRAMIENTO DE JUECES

El departamento que dirige Rafael Catalá también resaltó que “a diferencia de otros Estados como Bélgica u Holanda”, se pone de manifiesto que en España “no existe discrecionalidad del poder ejecutivo o parlamentario en el nombramiento de jueces”.

En materia de eficiencia judicial, el Ministerio señaló que “el informe es muy positivo para España en cuanto a la tasa de resolución de asuntos civiles, mercantiles y administrativos y la sitúa en términos generales en quinta posición por delante de sus principales socios europeos”.

Así, con un porcentaje del 104,6%, los juzgados españoles resuelven un 4,6% más de lo que ingresan. Respecto a 2017, se reduce el tiempo de respuesta de los asuntos judiciales en 1ª instancia, que en el caso de España es de 227 días, mejorando los ratios de Francia, Italia y Alemania.

Además, por segundo año consecutivo España aparece junto con Francia como únicos países en los que el consumidor no ha de abonar una tasa para iniciar un procedimiento judicial. También en el capítulo de accesibilidad, España obtiene buena nota en implementación y disponibilidad de medios electrónicos al servicio de la Justicia y se sitúa en la octava posición por delante de países como Alemania, Dinamarca, Francia, Bélgica o Italia.

(SERVIMEDIA)
28 Mayo 2018
NBC/gja