Discapacidad

Aedem-Cocemfe destina 49.380 euros para investigar un nuevo fármaco contra la esclerosis múltiple

MADRID
SERVIMEDIA

La Asociación Española de Esclerosis Múltiple (Aedem-Cocemfe) ha destinado 49.380 euros a la investigación de un nuevo fármaco remielinizante para la esclerosis múltiple, una enfermedad incurable que afecta a más de 47.000 personas en España.

La Aedem-Cocemfe afirmó este lunes que participa en la investigación de la molécula AP-1 que se lleva a cabo en el Centro de Investigaciones Biológicas del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Esta pequeña molécula ha mostrado un perfil de eficacia similar a ciertos fármacos inmunomoduladores, pero “con una propiedad única hasta el momento, que es su capacidad remielinizante”.

La acción farmacológica de AP-1 se debe a la modulación de dos proteínas presentes tanto en el sistema nervioso como en el sistema inmune, produciendo de esta forma un triple efecto: antinflamatorio, neuroprotector y remielinizante.

Por tanto, es un candidato a fármaco que podría revolucionar el tratamiento de la esclerosis múltiple en sus variantes remitente recurrente y primaria o secundaria progresiva, ya que sería el primer fármaco que atendiese a todos los aspectos patológicos de la enfermedad.

Esta investigación forma parte del proyecto ‘Eyebrain’, que pretende demostrar que mediante la Tomografía Ocular Óptica (OCT) se puede determinar, de forma sencilla y cuantificable, el grado de remielinización tras el tratamiento de AP-1.

Con motivo de la celebración este miércoles 30 de mayo del Día Mundial de la Esclerosis Múltiple, Aedem-Cocemfe llevará a cabo varias actividades para concienciar y visibilizar esta enfermedad, que afecta a unas 600.000 personas en Europa y 2.500.000 en todo el mundo y de las que el 70% de los casos se producen entre los 20 y 40 años de edad.

Ante esta conmemoración, la asociación solicita ayudas para conseguir un mayor apoyo gubernamental a la investigación en esclerosis múltiple, así como el acceso al tratamiento rehabilitador integral, el reconocimiento automático del 33% del grado de discapacidad con el diagnóstico y equidad en el acceso a los tratamientos. A todo ello se añade un mayor compromiso de los empresarios en las adaptaciones de los puestos de trabajo y el cumplimiento del 2% que exige la legislación en la contratación de personas con discapacidad.

Además, Aedem-Cocemfe realizará un ‘cordón humano’ en su sede de Madrid este miércoles con el eslogan ‘Únete a la Investigación de la Esclerosis Múltiple’. Cualquier persona podrá adherirse virtualmente a este cordón a través de la página 'www.aedem.org'. Este acto tendrá lugar de forma simultánea en todas las entidades miembros de la Asociación Española de Esclerosis Múltiple repartidas por toda España.

(SERVIMEDIA)
28 Mayo 2018
ABG/caa