Consulta Podemos

Iglesias dice que seguirá al frente de Podemos pero que “toma nota” del casi 32% de los inscritos que quieren que dimita

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, aseguró este domingo que su “obligación” es seguir al frente de su organización política pese al casi 32% de los inscritos del partido que votaron por que dimita de la Secretaría General de Podemos, en la consulta que se realizó a raíz de la polémica por la compra de un chalet de más de 600.000 euros por parte de Iglesias y de la portavoz parlamentaria, Irene Montero.

“Quiero agradecer la participación en la consulta y los apoyos recibidos. También quiero decir que tomo nota del mensaje del 30% por ciento de inscritos que no nos han apoyado. No han sido días fáciles para nosotros, pero tampoco para la gente de Podemos”.

Así dejó constancia Iglesias a última hora de la tarde de este domingo, en un mensaje que publicó en su Facebook y que recogió Servimedia, después de conocer los resultados de la consulta que puso en marcha por la polémica suscitada a raíz de la compra junto a la portavoz del partido de un chalet de más de 600.000 euros en la localidad madrileña de Galapagar.

¿Consideras que Pablo Iglesias e Irene Montero deben seguir al frente de la Secretaría General de Podemos y de la portavocía parlamentaria? Esta es la pregunta en la que un total de 128.000 inscritos de Podemos, el 68,42%, se han decantado por el ‘sí’, y un total de 59.224, es decir, el 31,58%, votaron con un ‘no’.

En la consulta han participado 188.176 inscritos, una cifra catalogada de “récord histórico” por los dirigentes de este partido, dado que supera incluso a la de la renovación del liderazgo de Podemos que se vivió en ‘Vistalegre 2’, en la pugna entre Pablo Iglesias e Íñigo Errejón.

“Mi obligación”, sostuvo Iglesias en este mensaje, “es seguir al frente de Podemos y representar dignamente tanto al 70% que me apoya como al 30% que querría otro secretario general”. “Lo asumo con más ilusión y también con más madurez que nunca”, subrayó al referirse a “la consulta más numerosa de nuestra historia”.

Iglesias explicó que tanto Montero como él se han enfrentado “al más poderoso de los adversarios, la casi total unanimidad de la opinión publicada, que ha sido capaz de convertir un asunto privado en un debate público nacional y en un debate interno que ha provocado una participación de nuestros inscritos mayor que la de la última Asamblea Ciudadana”, la conocida como ‘Vistalegre 2’.

Afirmó que, aunque sabe que “comete errores”, “nadie podrá decir que nos aferramos al cargo o que nos escondimos ante la crítica”, por la compra de esta propiedad en Galapagar. “Creo humildemente que hemos vuelto a demostrar que somos distintos” y, agregó que “ante el desafío a nuestra credibilidad, en el momento de mayor intensidad del cuestionamiento sobre nosotros, hemos respondido dando la cara y asumiendo la rendición de cuentas permanente como mecanismo democrático”.

Consideró que esta consulta realizada en su partido marca un antes y un después con respecto al resto de partidos políticos y que, a partir de ahora, “cada vez que la coherencia de un líder político sea cuestionada, el mecanismo revocatorio estará en la mente de todo el mundo”.

“Las consultas revocatorias deben también normalizarse. La elección para un cargo público o de partido no debe ser un cheque en blanco”, indicó Iglesias en este mensaje, en el que también incidió en que “entre las obligaciones de un dirigente de Podemos no sólo está ser honrado, sino también evitar dar armas al adversario”.

Aseguró que “siempre dará la cara” ante cualquier asunto interno e indicó “que muchas decisiones personales legítimas pueden ser sometidas, justamente o no, al escrutinio público”, en referencia a la compra de este chalet de más de 600.000 euros que ha adquirido junto a la portavoz de Unidos Podemos, su pareja sentimental.

(SERVIMEDIA)
27 Mayo 2018
LDS