Autónomos

UPTA pide la bonificación del 100% de la cuota de autónomos durante la baja por incapacidad temporal

- Denuncia la “injustica” del Sistema, que obliga a pagar la cuota al tiempo que se cobra una prestación inferior a 700 euros

MADRID
SERVIMEDIA

La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) reclama la bonificación del 100% de la cotización de los trabajadores autónomos a la Seguridad Social mientras se encuentran con una baja temporal.

En la propuesta se explica que los trabajadores autónomos, cuando tienen que acogerse a la baja por incapacidad temporal por enfermedad común, accidente de trabajo o enfermedad profesional, deben seguir pagando la cotización ordinaria a la Seguridad Social sobre la base elegida.

Mientras, reciben hasta el día 20 de baja una prestación por incapacidad temporal del 60% sobre la base de cotización -la mínima en la mayor parte de los casos-. A partir del día 21, la prestación es del 75% sobre la base de cotización.

UPTA calcula que esto supone cobrar una prestación de unos 540 euros en los primeros 20 días de baja, y en los sucesivos algo inferior a los 700 euros mensuales.

Por este motivo, la organización plantea que, siempre que el autónomo lleve un tiempo mínimo afiliado de 12 meses continuados y cuando se encuentre fuera del disfrute de cualquier otra de las bonificaciones existentes como la tarifa plana o por otros conceptos, se bonifique el 100% de la cuota a pagar a la Seguridad Social calculada sobre la base mínima, siempre que la baja dure al menos un mes.

Esta bonificación será incompatible con otras establecidas, debiendo en todo caso el trabajador optar por la bonificación que considere.

En base a los datos del Presupuesto de Gastos de la Seguridad Social y de las Mutuas Colaboradoras, UPTA apunta que es “muy reducido” el número de autónomos que acuden a la prestación de baja por incapacidad temporal, especialmente cuando el periodo de ausencia es corto.

Sin embargo, las bajas que se producen son de mayor duración que las del Régimen General, de 88 días frente a 37 días.

En declaraciones a Servimedia, el presidente de UPTA, Eduardo Abad, se quejó de que “es absolutamente descabellado” cómo está configurado el Sistema, al calcular que la cuota de autónomos es de unos 280 euros mensuales, y la prestación de la baja, calculada sobre la base mínima, no alcanza los 700 euros.

“Lo más injusto del Sistema es que a un autónomo que está de baja y cotiza, cuando coja una baja tenga que destinar más del 50% de lo que percibe a seguir cotizando”, lamentó Abad.

UPTA está trasladando esta propuesta a los grupos parlamentarios para que se tenga en cuenta en la subcomisión que estudia la reforma del Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) en el Congreso de los Diputados.

(SERVIMEDIA)
25 Mayo 2018
MMR/caa