Presupuestos
Bruselas descarta que una prórroga de los PGE en 2019 suponga la vuelta de España al Procedimiento de Déficit
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comisión Europea aseguró este jueves que una posible prórroga de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) el próximo año "no sería una circunstancia a considerar" para que España volviese a entrar en el Procedimiento de Déficit Excesivo (PDE).
Fuentes de la Comisión Europea revelaron que una posible prórroga de los Presupuestos "no sería una circunstancia a considerar" para que España volviese a entrar en el Procedimiento de Déficit Excesivo (PDE), ante la previsible salida del país del PDE este año al rebajar el déficit por debajo del 3% del PIB.
Estas mismas fuentes explicaron en detalle el funcionamiento del llamado "brazo preventivo" del Pacto de Estabilidad y Crecimiento. Así, mientras que la parte correctiva pretende reducir el déficit excesivo por debajo del mencionado 3% del PIB, los mecanismos preventivos se marcan como meta "que se avance en el saneamiento de las finanzas públicas españolas".
Asimismo, las fuentes de la Comisión explicaron que "es posible" volver al PDE una vez fuera, si bien esto "no lleva asociada necesariamente ninguna sanción". Esto se debe a que consideran que las sanciones son "excepcionales", ya que la política del órgano europeo tiene preferencia por "prevenir más que castigar". No obstante, aseguraron que están atentos a las posibles "desviaciones significativas" del PIB, que concretaron como una variación del 0,5% en un año o del 0,25% a lo largo de dos años.
Estas declaraciones se produjeron tras la publicación por parte de la Comisión de su propuesta de recomendaciones específicas por país en el marco del Semestre Europeo, en la que se abordan aspectos de política fiscal, social y de empleo. Las medidas propuestas tienen como objetivo, según estas fuentes, "crear economías fuertes y resilientes para que la próxima crisis no nos pille despistados".
(SERVIMEDIA)
24 Mayo 2018
ASJ/mmr/gja