Industria

Bosch elevó su facturación en España un 2,6% en 2017, hasta los 2.400 millones

MADRID
SERVIMEDIA

La multinacional alemana Bosch aumentó sus ventas en España un 2,6%, hasta los 2.400 millones de euros, según los resultados del último año fiscal presentados hoy por la compañía.

Las ventas netas totales en España, incluida la facturación de las empresas no consolidadas y los suministros internos a las sociedades filiales, registraron también un desarrollo positivo, alcanzando los 2.900 millones de euros, alrededor de un 5 por ciento por encima del año anterior.

Las inversiones de Bosch en España alcanzaron unos 100 millones de euros, aproximadamente el mismo nivel que el año anterior.

"Después de cinco años de continuo crecimiento, el mercado español se ha estabilizado recientemente en un alto nivel, estableciéndose como uno de los mercados clave para Bosch en Europa. Para 2018, esperamos continuar creciendo en el país", dijo Javier González Pareja, presidente del Grupo Bosch para España y Portugal.

La plantilla de Bosch en España, a 31 de diciembre de 2017, ascendía a 8.800 empleados. De estos, 700 son empleos de nueva creación.

En abril de 2018, la planta de Bosch en Madrid alcanzó los mil millones de sensores producidos, tanto de aceleración como de ultrasonidos. Hace veinte años, en 1998, la fábrica inició la producción de sensores con la fabricación de sensores de aceleración para sistemas de airbag. Tres años más tarde, en 2001, la planta empezó a producir sensores ultrasónicos, que, hoy en día, se han convertido en un elemento fundamental tanto para las soluciones de aparcamiento inteligente, como para la conducción automatizada. Los sensores ultrasónicos son responsables de detectar cualquier objeto que se encuentre en la proximidad del vehículo. "Gracias a su avanzado posicionamiento tecnológico, la fábrica de Madrid se ha establecido como la principal planta de sensores ultrasónicos y de aceleración en la red de producción mundial de la empresa", afirmó Javier González Pareja. La planta de Madrid también es referente en la aplicación de proyectos de Industria 4.0 y la gestión de ‘big data’.

Bosch pretende continuar creciendo en 2018, a pesar del difícil clima económico. Después de alcanzar resultados récord en 2017, y ante los riesgos económicos y geopolíticos, el Grupo Bosch espera que su cifra de negocios crezca entre un 2 y un 3 por ciento en 2018. En los tres primeros meses, las ventas generadas por la empresa igualaron el alto nivel del mismo período del año anterior, aumentando alrededor del 5 por ciento, una vez ajustados los efectos de los tipos de cambio. "Nuestra compañía es inigualable cuando se trata de combinar una extensa experiencia en conectividad con una amplia industria y un gran conocimiento de productos. Esta es la marca distintiva del Grupo Bosch", dijo su consejero delegado, Volkmar Denner.

(SERVIMEDIA)
24 Mayo 2018
JRN/gja