Universidades

Más de 345.000 mexicanos de bajos ingresos podrán estudiar en la Universidad Politécnica de Madrid

MADRID
SERVIMEDIA

Más de 345.000 estudiantes de México de 179 universidades que se encuentran en poblaciones de un nivel socio-económico bajo podrán realizar programas de movilidad y estudiar en la Universidad Politécnica de Madrid. En la mayoría de los casos, se trata de la primera generación mexicana que acude a la Universidad.

Esta oportunidad surge gracias a la firma de sendos convenios entre la institución madrileña con la Asociación Nacional de Universidades Tecnológicas (ANUT) y la Asociación Nacional de Universidades Politécnicas (ANUP) de México, con el objetivo de colaborar en la cooperación educativa y científica.

Por su parte, “los estudiantes de la Universidad Politécnica de Madrid podrán complementar sus estudios con una experiencia de aplicaciones de conocimientos tecnológicos en universidades muy pegadas al terreno con el objetivo de cubrir las necesidades básicas relacionadas con la tecnología de la población”, explicó Manuel Sierra, director de Área para Latinoamérica y Cooperación al Desarrollo de la Universidad Politécnica de Madrid y principal promotor de estas iniciativas.

Facilitar la cooperación académica, incrementar las oportunidades educativas, enriquecer el campo de la investigación y promover el entendimiento internacional e intercultural son los propósitos que tiene el convenio que han suscrito la Universidad Politécnica de Madrid y la Asociación Nacional de Universidades Tecnológica (ANUT). Esta asociación que depende del Ministerio de Educación de México, representa a cerca de 109 instituciones de Educación Superior de ese país.

Próximamente, la Universidad Politécnica de Madrid también firmará un nuevo convenio con la Asociación Nacional de Universidades Politécnicas (ANUP), en la que se engloban 70 universidades de México.

(SERVIMEDIA)
23 Mayo 2018
AHP/gja