Fuerzas Armadas

El PP propone estudios para comparar la integración de la mujer en las FAS frente a otros países de la OTAN

Madrid
SERVIMEDIA

El PP ha registrado una proposición no de ley en el Congreso de los Diputados con el objetivo de realizar estudios comparativos sobre la integración de las mujeres en las Fuerzas Armadas españolas y la puesta en marcha de la “perspectiva de género” en misiones internacionales frente a otros países de la OTAN.

Los populares subrayan que este año se ha cumplido el 30 aniversario de la incorporación de la mujer a las Fuerzas Armadas.

Actualmente, la presencia de las mujeres en los ejércitos es del 12,7%, frente al 11% en la OTAN. El porcentaje de reclutamiento en las academias generales militares de los tres ejércitos en España en 2016 fue del 14,3% y el de solicitudes de acceso a las mismas fue del 22,8%.

El PP sostiene que el proceso de apertura de las Fuerzas Armadas a las mujeres “ha sido tan exitoso que es reconocido internacionalmente”, siendo España “frecuentemente requerida por países que desean trasladar este modelo a sus propias Fuerzas Armadas realizando labores de asesoramiento y consulta”.

También ensalza que la labor desempeñada por el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación en el “liderazgo” y el “impulso” de acciones sobre protección de las mujeres en conflictos armados y la participación de las mujeres de las Fuerzas Armadas españolas en la formación en materia de género dentro de las misiones internacionales.

Por todo ello, propone realizar estudios comparativos sobre la integración de las mujeres en las Fuerzas Armadas españolas y la puesta en marcha de la “perspectiva de género” en misiones internacionales frente a otros países de la OTAN; impulsar la divulgación de la participación de la mujer en las Fuerzas Armadas españolas “con el mismo nivel de excelencia exigido a sus compañeros” y su participación en operaciones internacionales y en los equipos de mediación, especialmente en aquellas regiones en las que la mujer sufre mayor discriminación; difundir la “insustituible labor” realizada por las mujeres de las Fuerzas Armadas en las misiones internacionales como promotoras de los valores de igualdad y respeto a la mujer; y proporcionar orientación y capacitación en cuanto a la integración de la perspectiva de género en operaciones internacionales, especialmente para el personal que va a ser desplegado.

(SERVIMEDIA)
23 Mayo 2018
MST/caa