Sanidad

La Marea Blanca denuncia la “preocupante” situación de las listas de espera: 6 meses para operarse

MADRID
SERVIMEDIA

La Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública denunció este martes la “preocupante” situación de las listas de espera del Sistema Nacional de Salud publicadas por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, que cuentan 592.175 pacientes que precisan intervenciones quirúrgicas y que esperan, según las asociaciones, “más de seis meses”.

“Los datos siguen mostrando una situación claramente preocupante. La demora media en lista de espera quirúrgica (LEQ) ha aumentado en 2 días desde junio de 2017”, alertaron las asociaciones de la Marea Blanca.

Los datos por regiones apuntan a una “desigualdad en el funcionamiento de los servicios sanitarios no justificada”, mientras que Cataluña es la comunidad autónoma con mayor tasa de pacientes en espera quirúrgica junto a Canarias, donde los pacientes esperan una media de 177 días. De hecho, los canarios aguardan hasta 321 días para neurocirugía.

Por su parte, la lista de espera en consultas externas también ha aumentado desde junio, con un máximo otra vez en Canarias: 123 días. “No parece que esta situación sea ajena a que se trata de comunidades autónomas muy privatizadas”, apuntaron los colectivos de la sanidad pública.

“En resumen, las listas de espera siguen estando en una situación intolerable, porque conviene recordar que se trata de listas sumatorias”, agregaron. Y es que los datos publicados por Sanidad implica, a juicio de la Marea Blanca, que los pacientes pueden tener demoras reales para solucionar su problema de salud “de más de seis meses”, con casos de “dos años”.

(SERVIMEDIA)
22 Mayo 2018
GIC/gja